"Mueren 26 en explosión de complejo de Pemex"
REYNOSA, Tamps. (UNIV)._ Una explosión registrada la mañana del martes en la Central de Medición de Pemex Exploración y Producción dejó un resultado de por lo menos 26 trabajadores muertos y 40 heridos.
"El incendio está extinguido y la situación controlada en la Central de Medición de PEP" , informó la paraestatal.
El siniestro se registró después de las 11:00 horas en las instalaciones del Complejo Procesador de Gas de la Cuenca de Burgos, ubicada en el kilómetro 19 de la carretera Reynosa-Monterrey.
De inmediato, elementos de Seguridad Física de Pemex, apoyados por el Ejército Mexicano, Policía Federal y Protección Civil, iniciaron la evacuación de trabajadores del Complejo Procesador y de trabajadores de empresas
aledañas a ese sector, como la Halliburton y el Instituto de Estudios Superiores, agregó la paraestatal.
De igual forma, se cerró la circulación en un radio de por lo menos cinco kilómetros de la zona del siniestro
ya que las llamaradas alcanzaron una altura de hasta 20 metros, y se corría el riesgo de una segunda explosión de
mayores dimensiones. Al filtro de seguridad que se instaló en el kilómetro 196 de la carretera Reynosa-Monterrey
empezó el arribo de camionetas particulares, de Pemex, del Ejército y de la Policía Federal, con trabajadores
heridos por la explosión, para subirlos a las ambulancias que aguardaban en el lugar. En un lapso de por lo menos
20 minutos, más de 10 ambulancias trasladaron a los heridos a diversas clínicas y hospitales de Reynosa.
Ante la falta de ambulancias, otras unidades del Ejército y de Pemex trasladaron a los heridos directamente a hospitales privados.
De acuerdo con el primer reporte, en el Hospital Materno Infantil fueron atendidos seis trabajadores, otros cuatro fueron llevados al Hospital General; mientras que en el Seguro Social se reportó el ingreso de 19 heridos, de los cuales 14 se reportaban con lesiones de primero y segundo grado. Cuatro más se atendieron en la Clínica Las Fuentes. Otros heridos fueron llevados a la Clínica de Pemex y al Hospital Cristus Muguerza. Uno de los heridos, Javier Álvarez, que fue atendido en una de las ambulancias de la Cruz Roja, informó que todo fue muy rápido, que sólo sintieron el estallido que se produjo en el área de medición. "Parece que la explosión fue por presurización, la situación adentro estaba muy crítica, nosotros sólo alcanzamos algunas llamas ya que estábamos como a 200 metros de la zona de la explosión", señaló. "Pero la gente que estaba en la zona no creo que se haya salvado, fue muy fuerte la explosión, estábamos algunos 700 trabajadores, la mayoría en la zona de explosión", puntualizó Javier Álvarez, quien aseguró ser trabajador de Seguridad de la Paraestatal. A las 12:40 del mediodía se logró controlar el siniestro
y posteriormente Pemex oficializó los primeros 10 muertos.