|
"ENCUENTRO"

"Ni 'zapes' ni apodos, pide Calderón a niños"

""No dar zapes" ni poner apodos, recomendó el Presidente Felipe Calderón a los 300 integrantes del Parlamento de Los Niños 2011"
09/11/2015 13:57

    MÉXICO (UNIV)._ "No dar zapes" ni poner apodos, recomendó el Presidente Felipe Calderón a los 300 integrantes del Parlamento de Los Niños 2011, quienes le dijeron que su principal preocupación es la violencia. 

    "El principal problema en México es la falta de respeto, si no hubiera falta de respeto, no habría guerra, no habría discusiones, no habría peleas", expuso un menor en la reunión privada en Los Pinos. 

    "¿Cuál creen que es la tarea del Presidente de la República? Está muy delicado, muy delicado", dijo el Presidente. 

    Calderón propuso para votación cuál es la principal tarea del Presidente, si aprobar leyes o hacerlas cumplir. 

    La niña Ángela Sofía Hernández Avilés, presidenta del Parlamento, recogió la votación en la que ganó la segunda opción. 

    "Muy bien", respondió el Mandatario, quien añadió: "Se para uno frente al Congreso, y dice: Protesto guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanen, mirando, en todo, por el bien y la prosperidad de la unión; y si no lo hiciere, que la Nación me lo demande. Así se protesta". 

    Neyra Judith Zavala Moreno dijo, según la versión estenográfica, que hacer cumplir las leyes es que las leyes se obedezcan y se cumplan de acuerdo como están escritas en la Constitución de 1917, y que el Presidente las respete y él también las cumpla, y que haga cumplir a todos las leyes. 

    De los principales problemas, los infantes hablaron de la violencia, de la pobreza y del hecho de que el derecho
    a la vida que no lo respetan, porque de ahí salen todos los derechos que se tienen. 

    "En México hay mal, hay mucho mal. Yo pienso que el bien existe y que el mal existe, y hay gente que hace mucho mal; los delincuentes, por ejemplo, hacen mucho mal. Nosotros, en el Gobierno, estamos obligados a combatir a los delincuentes. 

    ¿Por qué? Porque es nuestro deber hacer cumplir las leyes y proteger a las familias".