|
"Crimen organizado"

"Operaban para El Chapo con avión 'hasta el full', dice dirección regional de la DEA"

"Señalan que el dueño de la aeronave destruida en noviembre en Venezuela es de los principales lavadores de dinero para el Cártel de Sinaloa"
15/11/2015 06:29

    MÉXICO (APRO)._ El avión destruido por las fuerzas militares de Venezuela el pasado 4 de noviembre pertenecía al Cártel de Sinaloa y era usado por uno de sus principales lavadores de dinero, Manuel Eduardo Rodríguez Benítez, quien se encuentra prófugo. 

    Dicho personaje es uno de los cinco pasajeros que iban a bordo del Hawker 25 matrícula XB-MGM, según informó en su momento el Gobierno de Querétaro. La nave fue derribada y destruida porque estaba hasta el "full (lleno) de cocaína, argumentó el Presidente venezolano, Nicolás Maduro. 

    Ahora la dirección regional de la DEA en México lo vincula a una red de empresas virtuales que blanqueó tres mil 500 millones de pesos con la venta de facturas apócrifas, revela el diario Reforma en su edición del lunes, con base en datos incorporados en la averiguación previa UEIORPIFAM/189/2013. 

    En 2012, Paul K. Crane, director regional de la DEA en México, denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) a Rodríguez Benítez por "lavar" cantidades millonarias de dinero para el cartel liderado por Joaquín "El Chapo" Guzmán. 

    Tras esta denuncia, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de la Delincuencia Organizada encontró que tenía relación con el caso de las empresas desmanteladas en octubre pasado en Polanco, que vendían facturas fraudulentas. 

    Una de las compañías desmanteladas –Comercializadora y Distribuidora PVL—realizó depósitos por 17 millones 900 mil pesos entre el 17 y 23 de septiembre, entre otras, a Zocle Mercantil, compañía que junto con Rodríguez ya era parte de una investigación de la DEA por movilizar dinero de narcotraficantes sinaloenses y colombianos. 

    La agencia estadounidense reportó a la SEIDO que el Cártel del Norte del Valle de Colombia transportó el 30 de julio del año pasado, 192 mil 887 dólares de Nueva York a San Diego, California, en una aparente entrega controlada, para depositarlos a tres beneficiarios, uno de ellos era Zocle Mercantil. 

    Según la DEA Rodríguez introduce dinero del narcotráfico al sistema financiero y lo transfiere a Estados Unidos a través de la empresa Platinum Express Services Inc., que a su vez deposita recursos a otras como Zocle Mercantil, para dispersar los activos en varios países. 

    "Rodríguez realiza contratos multimillonarios de lavado de dinero producto de la venta de drogas ilícitas en México para el Cártel de Sinaloa, utilizando el apoyo de mensajeros que recogen las cantidades mensualmente y lo envían a socios que depositan el dinero en cuentas bancarias en México, Canadá, China y Estados Unidos", señala el expediente que cita a la agencia estadounidense. 

    Cuando fue destruido el avión Hawker 25 en Venezuela tenía apenas tres semanas de haber sido adquirido por Rodríguez Benítez, quien usurpó una identidad para finiquitar la operación de compra venta. 

    De los que viajaban en la aeronave, las investigaciones señalan que las cuatro personas que acompañaban con el operador de "El Chapo", Susana Bernal Rivas, Adriana Gesabel Cruz Méndez, Isaac Pérez Bonn y Sergio David Franco, quienes declararon ante la PGR, volaron a varios puntos del País y Sudamérica con el fin de "acumular millas", y al no encontrarse elementos en su contra fueron liberados. 

    En tanto, se descubrió que los pilotos de la aeronave proporcionaron nombres falsos: Alfredo Chávez Padilla y Mauricio Pérez y al igual que Rodríguez Benítez, hoy están ilocalizables. 

    HASTA EL 'FULL'
    El avión fue interceptado y destruido por las autoridades de Venezuela el 4 de noviembre de 2013, estaba hasta el "full (lleno) de cocaína", argumentó el Presidente venezolano, Nicolás Maduro.