|
""

"Ordenan explicar las alzas"

"Comparecerán Sojo, Cárdenas y Beatriz Zavala "de urgencia""
06/11/2015 06:08

    MÉXICO (NTX)._ El Congreso de la Unión amplió la comparencia del secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas, y determinó que lo acompañen los titulares de las secretarías de Desarrollo Social, Beatriz Zavala, y de Economía, Eduardo Sojo.
    Los funcionarios explicarán ante diputados y senadores las reglas de operación de los programas para el campo y las acciones para frenar el alza de precios de diversos productos básicos en el país.
    Durante la sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso, se aprobó un punto de acuerdo para la comparecencia conjunta de los secretarios de Estado, quienes además expondrán las medidas para mejorar las cadenas de producción de productos básicos.
    Se exhortó a los titulares de dichas dependencias, incluida la Profeco, a fortalecer el seguimiento y las sanciones contra los comerciantes que incrementen los precios de productos como la tortilla, frutas y verduras, entre otros.
    El Senador Carlos Lozano presentó el punto de acuerdo, el cual destaca que derivado del incremento sustancial de precios de los principales productos básicos y de importantes insumos de producción como la electricidad, así como la incertidumbre generada por diversos agentes del mercado, la Comisión Permanente cita a comparecer a dichos funcionarios.
    El punto de acuerdo añade que los funcionarios deberán fortalecer el programa de verificación y vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor para frenar abusos de comerciantes, tortilleros y gasolineros.
    Se pide a los funcionarios fortalecer los mecanismos de control de precios y a la titular de la Sedesol que informe sobre las acciones para garantizar el abasto, calidad y precio en la red de tiendas Diconsa.
    Las comparecencias se llevarán a cabo en una sola sesión, aunque no se precisó la fecha, pero se prevé que sea la próxima semana.
    "El Congreso necesita saber sobre las acciones y los resultados concretos en las políticas que aplica el Gobierno federal con el fin de detener el deterioro del poder adquisitivo", subraya el punto de acuerdo.
    En la tribuna del Salón Verde del Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Pablo Arreola, del Partido del Trabajo, expuso que el problema que se enfrenta es el de la especulación, lo cual ha provocado un incremento de hasta 40 por ciento en el precio de la canasta básica.
    El Senador Jorge Ocejo Moreno, del Partido Acción Nacional, respaldó el acuerdo y argumentó que los aumentos son injustificados, ya que el aumento de dos centavos al precio de la gasolina no debe impactar en el precio final de los productos y tampoco en las tarifas del transporte público.
    "En el grupo parlamentario del PAN estamos de acuerdo en que exhortemos al Poder Ejecutivo para que las dependencias encargadas de estos temas les den seguimiento, nos proporcionen información, hagan las labores de vigilancia y en su caso de sanción que correspondan", precisó.


    "El Congreso necesita saber sobre las acciones y los resultados concretos en las políticas que aplica el Gobierno federal con el fin de detener el deterioro del poder adquisitivo."
    Punto de acuerdo de los diputados