|
"SRE"

"Pasaportes mexicanos, de los más seguros:SRE"

"El documento cuenta con 42 medidas de seguridad que lo hacen infalsificable"
07/11/2015 15:23

    MÉXICO (UNIV)._ El pasaporte mexicano es infalsificable. En una década, de los 20 millones de estos documentos de identidad y viaje expedidos por el Gobierno, sólo se han reportado 130 casos en los que algún extranjero lo gestionó mediante documentos apócrifos, pero fueron detectados, por lo que hoy es uno de los más reconocidos a nivel mundial para ingresar a otro país.
    Julio Camarena Villaseñor, oficial mayor de la Secretaría de Relaciones Exteriores, SRE , destacó en entrevista que se trata del único documento de identidad que se expide a la población sin importar la edad o el género, que cuenta con 42 medidas de seguridad, de las cuales sólo una decena se detectan a simple vista.
    En esta administración se han emitido 10.1 millones de pasaportes, y tan sólo cada día en México se expiden 7 mil 500 de estos documentos, que de acuerdo con el funcionario federal no sólo es una herramienta para la protección de los mexicanos en el exterior, al acreditar la identidad de los ciudadanos en el extranjero, su estándares de seguridad permiten que, por ejemplo, en países europeos no se exija visado a los connacionales.

    Macrocentro
    Ante la demanda de pasaportes, Camarena Villaseñor adelantó que en marzo comenzará a operar en el Distrito Federal un nuevo Macrocentro de pasaportes en la delegación Benito Juárez, que se ubicará en Insurgentes Sur, esquina con Félix Cuevas, lo que permitirá agilizar el servicio que se presta en el Macro Centro de Tlatelolco, además de las oficinas que se localizan en ocho delegaciones capitalinas y en 33 sedes más en todo el territorio nacional.
    El pasaporte mexicano de alta seguridad comenzó a emitirse el 1 de enero de 2008, con 42 medidas de protección: algunas se pueden tocar, pues son en relieve, otras más se pueden ver únicamente con luces ultravioleta, con lentes especiales, a través de lectura mecánica ya que están codificados los datos biométricos y a través de reacciones químicas.
    "El pasaporte mexicano es infalsificable y posiblemente es uno de los más sofisticados del mundo", y ha sido certificado por la Organización de Aviación Civil Internacional, ICAO, el organismo de Naciones Unidas que regula precisamente su expedición, señaló el oficial mayor.
    "No tenemos ningún caso de pasaportes falsificados. Lo que sí tenemos es un mínimo de casos de pasaportes mexicanos obtenidos por extranjeros que han presentado documentación apócrifa, eso es diferente", agregó.