"Pide Change.org publicar fotos y datos de desaparecidos en el recibo de luz de la CFE"
MÉXICO (SinEmbargo.mx)._ Aunque las redes sociales han sido una herramienta útil para difundir imágenes de personas extraviadas, un activista propuso a través de la página web Change.Org que las fotos de éstas aparezcan en los recibos de luz de la Comisión Federal de Electricidad.
La misiva dirigida al director general de la dependencia, así como al encargado de la comunicación social, finanzas y administración señala que "debido a que estas facturas llegan a todo México: hogares, oficinas y empresas, y que además son vistos por los cajeros en tiendas de autoservicio y otros negocios pueden aportar a que los desaparecidos sean encontrados", se indicó en el comunicado.
Además que se aseguró que millones de personas tienen acceso a este documento de la CFE.
Sin embargo, en México no hay cifras oficiales sobre el impacto que tienen los diferentes medios de difusión de avisos sobre personas extraviadas, pero se basan en el nuevo programa de Alerta Amber que recurre a medios masivos de comunicación para encontrar a menores de edad en las diferentes entidades del país.
La petición señala que la impresión de rostros y datos de las personas en los recibos de energía eléctrica "fortalecerán la difusión realizada por las procuradurías estatales" además de las diferentes labores ciudadanas en plataformas de internet como Twitter y Facebook, pero que excluye a aquellos que no tienen internet o que no usan estas redes sociales.
Invita entonces, a que la empresa paraestatal CFE contribuya con esta acción de "alto contenido social para retribuir a la ciudadanía mexicana" los beneficios que reciben de la compañía.
"Confiamos en la sensibilidad del director general de la CFE, Francisco Rojas Gutiérrez, para que tome cartas en el asunto y ponga en práctica estas acciones que apoyarán en mucho a miles de familias en la búsqueda de sus parientes desaparecidos", finaliza la propuesta.