|
"Visita a México"

"Pide Dalai Lama no cambiar de fe"

"Recomienda que la gente permanezca en su propia tradición, pues cambiar puede traer confusiones y conflictos"
09/11/2015 12:37

    MÉXICO (UNIV)._ El Dalai Lama, líder espiritual del budismo tibetano, recomendó a mexicanos no cambiar de religión, pues cambiar de tradición espiritual puede traer confusiones y conflictos.
    "Siempre recomiendo que la gente permanezca en su propia tradición y nunca presento al budismo con una idea de propagarlo o que se difunda, pues su función no es la de convertir. Tengo varios casos de gente que ha cambiado y que después los lleva a cierta confusión que termina trayéndoles problemas", aseguró.
    En su conferencia, Consejos de un Amigo Espiritual, impartida en el teatro Metropolitan de la Ciudad de México, el Premio Nobel reconoció, sin embargo, que habrá en tierra azteca quienes puedan sentirse atraídos por convicción al budismo.
    "En las culturas occidentales, como es el caso de México, puede ser que haya gente que por conexiones que tenga de su vida pasada, se sienta atraída al budismo y convencida por lo que presenta. En esos casos no hay problema, se puede cambiar por convicción", acotó.
    "El cambio al budismo no implica que en adelante tenga que despreciar la tradición anterior que tenía, sino mantener un gran respeto por la tradición que lo acompañó hasta el momento de convertirse", agregó el Dalai Lama.
    Explicó que las tradiciones espirituales se adecuanpriistaal grupo de gente que las practica, pues existe una correspondencia con las disposiciones mentales de dichas personas. Por ello, aseguró que, hay religiones mas afectivas para algunos por la diversidad de disposiciones mentales.
    "Todas tienen una enorme contribución para el desarrollo de las cualidades humanas y desde ese punto todas son muy valiosas", señaló.
    Ante un foro de tres mil espectadores que se suponen seguidores del budismo, y quienes pagaron por escuchar al Dalai Lama, el líder espiritual explicó que existen diversos tipos de ignorancia, la del conocimiento por ejemplo de un idioma, a la que calificó de intrascendente y sin peso.
    "Hay tipos de ignorancia que tienen una trascendencia importante y que son las causas del sufrimiento. Ese tipo de ignorancia se refiere a la forma en que percibimos la realidad. Nuestra percepción está afectada por esa ignorancia que provoca el sufrimiento, es algo profundo y debemos contrarrestarlo".
    Previo a la intervención de Tenzin Gyatso o Dalai Lama, el actor estadounidense Richard Gere, reconocidopor Marco Antonio Karam en este acto como defensor del Tibet, presentó esta magna conferencia como una experiencia extraordinaria En su segundo día de visita a México el Dalai Lama inauguró una exposición fotográfica en el Museo de la Memoria y Tolerancia.

    PARA HOY 
    * Este domingo, el también Nobel de la Paz 1989, ofrecerá una plática titulada "Hallando la Felicidad en Tiempos Difíciles", en el Estadio Azul, frente a aproximadamente 30 mil personas.
    *Por la tarde de este domingo se encontrará con maestros del Sindicato de Trabajadores de la Educación para partir el lunes hacia Argentina y Brasil para así concluir una gira por América Latina.