"Prevén ola de despidos en Pemex y la CFE"
NTX / UNIV
MÉXICO. (NTX / UNIV)._ La dirección de Petróleos Mexicanos y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, realizan los diagnósticos respectivos para llevar a cabo los recortes y reubicación de personal que se necesiten, señaló el senador del PRD, Luis Sánchez Jiménez.
En conferencia de prensa, el también vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta señaló que dentro de los primeros impactos negativos de la entrada en vigor de la reforma, se encuentra que 40 por ciento del personal actual de Pemex se quedará sin empleo.
Sánchez mencionó que como parte de la aplicación de las reformas en Pemex existirá un redimensionamiento de sus áreas productivas, lo que producirá una reducción de éstas y en consecuencia reducción de los puestos laborales.
Recordó que el artículo sexto transitorio establece un plazo de 90 días para que Pemex determine las áreas de exploración y producción que "puede" operar, a fin de que la Secretaría de Energía le otorgue las asignaciones correspondientes una vez que valore las capacidades de la paraestatal.
"Es evidente que Pemex sufrirá una reducción de las áreas que venía operando para dar entrada a particulares y esa pérdida de área de trabajo implicará, entre otros trastornos, el 'redimensionamiento' de la fuerza de trabajo", subrayó.
El senador Sánchez advirtió que difícilmente los despedidos puedan encontrar acomodo en las empresas privadas que vendrán, "pues la experiencia muestra que no es así para la gran mayoría". Dijo que las empresas internacionales que ya operan en el País "traen a sus principales cuadros técnicos del extranjero, y a los nacionales que contratan se les ofrecen salarios y prestaciones menores a los que tiene Pemex".
En rueda de prensa indicó que la entrada en vigor de la reforma energética, traerá consigo la "pérdida de cientos de empleos en Pemex y en CFE".
"La plantilla que tiene hoy Pemex, es de 150 mil 697 trabajadores, de los cuales 101 mil son sindicalizados y casi 50 mil son de confianza o eventuales", apuntó el también vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado.
"Hay que decir que el sindicato y Pemex se adelantaron a la reforma energética y desde el pasado mes de agosto suscribieron un convenio administrativo-sindical para analizar el redimensionamiento de la plantilla laboral, que afectará a todas las áreas de la paraestatal".
Sánchez Jiménez, agregó que el PRD calcula que "de acuerdo a la pérdida de las facultades de Pemex, habrá aproximadamente 60 mil despedidos en Pemex".
Aseguró que al despido de estos 60 mil trabajadores de Pemex, habrá que sumársele la remoción de 55 mil empleados que trabajan en las 11 mil estaciones gasolineras, que la paraestatal posee en la modalidad de franquicias, y en las que actualmente laboran 275 mil trabajadores.
Refirió también que en la Comisión Federal de Electricidad, se dará un recorte de personal por la creación del Centro Nacional de Control de Energía.
Expuso que actualmente, la CFE tiene 97 mil trabajadores, 69 mil sindicalizados y 28 mil eventuales y de confianza.