"Procedente, la extradición de Benjamín Arellano a EU"
MÉXICO (APRO)._ El juez quinto de distrito en materia de amparo en el Estado de México, Víctor Manuel Méndez Cortés, negó el amparo de la justicia federal a Benjamín Arellano Félix, ex líder del cártel de Tijuana.
De esa manera, el juez consideró que es procedente su extradición a Estados Unidos para que sea juzgado por delitos cometidos en ese país.
En su oportunidad, Benjamín Arellano había promovido un amparo contra la extradición concedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, que asumió existían pruebas suficientes para entregarlo a las autoridades judiciales estadounidenses.
El juez Méndez Cortés negó el amparo, en el entendido que el presunto narcotraficante no será juzgado dos veces por los mismos delitos y que no se le aplicará la pena de muerte, pues no está acusado de homicidio, como argumentó el propio Benjamín Arellano.
En 2008, el juzgado cuarto de distrito de procesos penales federales en el Estado de México rechazó la solicitud de extradición, dentro del procedimiento 1/2007, pero la Cancillería mexicana impugnó la determinación.
El otrora líder del cártel que encabezan los hermanos Arellano Félix consideró que la decisión de la SRE de conceder la extradición era "inconstitucional", sin embargo Méndez Cortés resolvió que la Cancillería hizo una valoración correcta de las excepciones planteadas contra la entrega.
Definió que carece de fundamento el reclamo de que el delito de conspiración para lavado de dinero no exista en México, pues la ley no obliga a que los ilícitos tengan la misma conmutación.
De la misma forma, subrayó que al no estar acusado en esa nación de homicidio, no le aplicarán la pena de muerte, y por ello tampoco operó el principio non bis in ídem, que se refiere a no juzgar dos veces por el mismo delito, pues el país requirente le pretende procesar por hechos cometidos en su territorio y no en México.
El juez agregó que al existir un tratado de extradición con Estados Unidos, no es necesario aplicar la ley en la materia, y enfatizó que la entrega de presuntos delincuentes a otro país es una facultad propia del Ejecutivo federal.
LA DETENCIÓN
El 9 de marzo de 2002, soldados de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano, capturaron en Puebla a Benjamín Arellano Félix.