|
""

"Registra Salud 20 muertos por el frío"

"Refuerzan acciones en enero y febrero"
06/11/2015 06:07

    MÉXICO (NTX)._ Las bajas temperaturas causaron la muerte de 20 personas de octubre de 2007 a la primer semana de enero de este año, pero representan 50 muertes menos que las registradas en el mismo periodo invernal de 2006-2007.
    El doctor Carlos Humberto Álvarez Lucas, confirmó que, de acuerdo con el reporte más reciente de esta semana, hay 20 defunciones a consecuencia del frío contra 70 en el mismo periodo del año anterior.
    De éstas 12 son por monóxido de carbono y la mayoría en Chihuahua.
    El director general de Programa Preventivo de Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud agregó que ante el pronóstico de bajas de temperaturas en enero y febrero se giraron instrucciones para intensificar las acciones del Programa de Invierno.
    "El mes de enero será muy frío, y la indicación del Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, es que mantengamos la alerta en el país. La prioridad es en 24 entidades federativas y 250 municipios", precisó.
    Álvarez Lucas indicó que para atender a la población más vulnerable como la que vive en condiciones de calle o en lugares montañosos o alejados se establecieron más de tres mil 500 refugios temporales, los cuales son manejados por Protección Civil.
    Añadió que a partir de ayer las 18 mil 500 unidades médicas del país se incorporan a las acciones de vigilancia epidemiológica por la temporada invernal, y aseguró que todas cuentan con personal capacitado, así como medicamentos e insumos suficientes para atender a la población.
    "Se reactivan todas las campañas de educación hacia la población y se garantiza que haya medicamentos e insumos necesarios para atender a la población en los refugios y centros de salud", dijo.
    Refirió que el objetivo, como todos los años que se instrumenta este programa especial, es proteger la salud ante las bajas temperaturas, y evitar casos de muerte por intoxicación de monóxido de carbono, hipotermia, e infecciones respiratorias agudas.
    Respecto a las infecciones respiratorias estimó que no ha habido un aumento significativo en esta temporada en relación al periodo invernal anterior.
    "Al entrar la primavera se compone el clima y el programa abarca seis meses, y de ser necesario continuaríamos sobre todo en las zonas que requieran un seguimiento y apoyo de los servicios de salud y de Protección Civil, para efectos de que se llegara a presentar una emergencia", puntualizó.


    BUSCAN EVITAR DECESOS

    El Secretario de Salud aseguró que la Secretaría de Salud trabaja para evitar en la medida de lo posible esos decesos.

    *Lanzan llamado a la población a que se acerque a los servicios de salud.
    *La atención es gratuita las 24 horas del día y donde recibirán orientación para la prevención.
    *Prevén ampliar el programa de invierno hasta abril próximo, ya que éste inició en la segunda semana de octubre y se tiene previsto concluir la segunda semana de marzo.
    *Están garantizadas las dosis de vacunas para combatir la influenza y de medicamentos para atender afecciones como el resfriado y la gripe.

    PRONÓSTICO
    *De acuerdo con reportes del Servicio Meteorológico Nacional y de Protección Civil en esta temporada se esperan 50 frentes fríos, de los cuales van 18, y las temperaturas que se han presentado han oscilado entre los cuatro a los menos seis grados.
    *En algunas comunidades como El Vergel en el Estado de Chihuahua el termómetro llegó hasta los 15 grados bajo cero.


    20
    Personas han muerto en esta temporada
    70
    Decesos en la temporada anterior