|
""

"Señalan a una banda de tocar para Los Zetas"

"Señalan a una banda de tocar para Los Zetas"
14/11/2015 08:00

    AUSTIN, Texas, (APRO)._ El juicio por lavado de dinero que enfrentan en una Corte de esta ciudad José Treviño Morales, hermano de Miguel Ángel Treviño Morales, "Z-40", actual líder de Los Zetas, y el empresario veracruzano Francisco Colorado Cessa, arrojó ahora algunas luces del gusto de la organización criminal por la música grupera.
    En su declaración ante el fiscal Douglas Gardner, Jesús Enrique Rajón, "El Mamito" o "Z-7", el tercero al mando de Los Zetas, reveló que la popular banda El Recodo se presentó en fiestas privadas de los líderes de esa organización criminal.
    "¿Cuánto le pagaban para que tocara en las fiestas del 'Z-40?'", cuestionó el fiscal que investigó las operaciones de lavado de dinero de Los Zetas a través de la compra de caballos cuarto de milla.
    "El Mamito", quien fue capturado luego del homicidio de Jaime Zapata, agente del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), registrado en febrero del 2011, respondió, categórico:
    "250 mil dólares por unas horas".
    El Recodo es apenas una de las bandas que han actuado para los poderosos capos del crimen organizado de México.
    En diciembre de 2009, el cantante, compositor y acordeonista Ramón Ayala –conocido como "El Rey del Acordeón"– y su grupo, Los Bravos del Norte, fueron capturados en Morelos mientras actuaban en una fiesta privada de Arturo Beltrán Leyva y Édgar Valdez Villarreal, "La Barbie".
    La detención del grupo musical se realizó después de una balacera entre supuestos narcotraficantes y marinos, que dejó un saldo de tres muertos y 11 detenidos.
    Además de Ayala, artistas de la talla de Jenni Rivera, Gloria Trevi, Tatiana y Vicente Fernández, así como Los Tucanes de Tijuana y Pesado, entre otros, han actuado para los grandes narcotraficantes por pagos que van desde los 15 mil dólares por noche hasta los 250 mil dólares por unas horas.