"Sólo 8 playas están libres, dice Semarnat"
BAHÍA DE BANDERAS (UNIV)._ Sólo ocho de las 323 playas del país que son monitoreadas por las autoridades federales tienen el certificado de calidad y cuentan con los requisitos que las hacen aptas para uso recreativo y el desarrollo sustentable, además de que están libres de contaminantes y son competitivas a nivel mundial como destino turístico.
El Secretario de Medio Ambiente, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló que es difícil obtener un certificado debido a que se requieren inversiones y decisión política, además de que su cumplimiento es voluntario.
"No quisiéramos que los requisitos para tener el certificado fueran fáciles porque hay que mantener ciertos estándares.
Según la Semarnat, desde 2007 a la fecha 22 playas han solicitado obtener la certificación, pero sólo ocho la consiguieron.
En la actualidad, 60 por ciento del agua residual es procesada, señaló José Luis Luege Tamargo.
El gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca, manifestó que no es suficiente con que se inauguren plantas de tratamiento de aguas residuales, sino que además se garantice su eficiente funcionamiento, pues señaló que a veces se convierten en "elefantes blancos" debido a problemas como las elevadas tarifas que deben pagar a la Comisión Federal de Electricidad.
El gobernador de Nayarit, Ney González, coincidió en que obtener el certificado es un proceso difícil y que en la limpieza de las playas lo que más trabajo costó fue la recolección de colillas de cigarro. Propuso el establecimiento de un nuevo impuesto por el manejo de los empaques, envases y colillas de cigarro que terminan en playas y calles.
José Luis Luege, director de la Comisión Nacional del Agua, aseguró que además de la certificación, en las 323 playas de 50 destinos turísticos se realizan las labores ordinarias de saneamiento para ofrecer a los visitantes lugares limpios y sanos.
Dijo que para ello hay avances en el establecimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales y se estima que para 2012 todos los centros turísticos tendrán 100 por ciento del agua tratada.
COMPETITIVAS
El Chileno, de Los Cabos, Baja California Sur; San Isidro, en Actopan, Veracruz; Aventuras, del DIF, en Quintana Roo; Camarones y Garza Blanca, en Puerto Vallarta, Jalisco, y Nuevo Vallarta Sur, Nuevo Vallarta Norte y Bucerías, en Nayarit.