"Temen no elevar la ventas"
MÉXICO (UNIV)._ Raymunda Hernández acudió al mercado de La Merced a comprar dulces y chocolates, pero no para regalar, dijo.
"No, yo en tu pobre casa vendo dulces para ayudarme económicamente".
Cada año se surte de mercancía para revender el "Día de las Madres", pero este 10 de mayo, dijo, no será igual:
"Ahora nada más pude comprar dos cajas de paletas de chocolate, cada una a 30 pesos con 50 piezas". Con eso, Raymunda espera obtener por lo menos 20 pesos de ganancia.
Alejandra Camacho también vende dulces, pero por mayoreo. Sin embargo, en su puesto de la calle Gómez Pedraza, en La Merced, la víspera del 10 de Mayo no fue lo que se esperaba.
"Nos ha ido mal. Por lo de la influenza la gente no sale. Apenas hoy (sábado), empezó a haber clientes, pero sí dejamos de vender 40 por ciento", se quejó la comerciante.
En las calles aledañas al mercado abundaban los puestos con tazas llenas de chocolates o rosas artificiales envueltos en papel celofán que se vendían en 10 pesos y muñecos de peluche que alcanzaban los 30 pesos.
A decir de los comerciantes, la afluencia de personas no fue la misma que en años anteriores ya que la gente aun teme acudir a lugares concurridos.
Sin embargo, pocos de quienes fueron a comprar el regalo de mamá lo hicieron con cubrebocas, y no más de una decena de vendedores portaba guantes y tapabocas para atender a los clientes.
Juan Rojas, de la tienda de trastes y electrodomésticos, exigió el aseo de pisos, así como el uso de cubrebocas. Pero no le pidió lo mismo a los clientes.
"Muchos no lo quieren usar, y si les pedimos que lo hagan se espantan y perdemos la venta", explicó.