"'Un error, eliminar planes sociales'"
MÉXICO, D.F (UNIV)._ Magdy Martínez, representante en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, aseguró que sería un error eliminar o cambiar los programas sociales.
"Sería un error, como dice la expresión 'tirar al bebe con el agua de la bañera'. Hay que hacer una revisión selectiva pero tener mucho cuidado con instrumentos que son medios de vida imprescindibles para la gente más modesta de este País", expresó.
Ayer la Secretaría de Desarrollo Social, Sedesol, anunció que pondrá a revisión sus 19 programas de ayuda a los sectores marginados luego de que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Coneval, informara que en el País aumentó la pobreza de patrimonio y alimentaria en cinco puntos porcentuales, es decir más de 6 millones de personas.
Martinez indicó que sería una equivocación poner en tela de juicio programas como guarderías, Oportunidades y las tiendas de Liconsa que han probado ser bastante efectivos para la gente que más lo necesita, y que habrá que analizar algunos de los programas que gastan mucho y no tienen mucho impacto.
La representante de Sedesol atribuyó además el aumento de la pobreza a la crisis económica.
19
Programas pondrán a revisión