"Vacunarán a los más vulnerables"
MÉXICO, D.F. (UNIV)._ En diciembre, una vez que esté lista la vacuna contra la influenza A H1N1, los grupos más vulnerables, como los niños con asma, las mujeres embarazadas, los enfermos con diabetes, cáncer y VIH-Sida, así como el personal de salud serán los primeros a los que se les aplique la dosis.
José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud, adelantó lo anterior, y aclaró que estos lineamientos van de acuerdo a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud.
Respecto a las medidas que el Gobierno mexicano realiza para controlar la influenza A en invierno, el Secretario de Salud, informó que se lleva a cabo una auditoría de toda la reserva estratégica de insumos como batas, cubrebocas, guantes, gel, medicamentos; además de que se ha programado la compra de alrededor de 700 ventiladores y respiradores para distribuirlos en hospitales del País.
Al inaugurar el 31 Congreso Nacional de Pediatría, José Ángel Córdova Villalobos precisó que la información al público debe ser clara y directa, no para causar pánico, sino para hacer conciencia, ya que si se carece de la participación de la población, es muy difícil contender con estas amenazas.
Al referirse a la situación de la influenza A H1N1 en los menores de edad, el Secretario de Salud, dijo que aún cuando la mayor parte de casos se concentra en los de 0 a 19 años de edad, el 62 por ciento, la tasa de mortalidad en este grupo es de 0.28%, es decir, menor al promedio nacional, 0.9%.
Los síntomas comunes de quienes fallecieron fueron tos, insuficiencia respiratoria, ataque al estado general, expectoración y vómito, e incluso, advirtió que en algunos casos, la primera manifestación pueden ser síntomas gastrointestinales.
El responsable de la SS precisó que la presencia de patología asociada a la influenza está presente en más de la mitad de los casos, por lo que se debe hacer una vigilancia más estricta en estos pacientes ante la presencia de enfermedades respiratorias.
También sugirió no interrumpir la vigilancia, a pesar de que termine el tratamiento, ya que de acuerdo con estudios del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en algunos casos el virus permanece hasta un mes, y puede seguir siendo fuente de contagio.
14
Mil 229 casos registra México.
128
De los cuales han fallecido.
A continuación, los estados más afectados por la influenza en México, de acuerdo al reporte del Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.
Chiapas 2 mil 357 casos
Distrito Federal 2 mil 157
Yucatán mil 789
Tabasco 751
Jalisco 737
Veracruz 732 casos.
*Chiapas, Yucatán y Jalisco continúan con el incremento de casos.