La sequía sigue

13/03/2025 04:00
    Lo delicado de estas condiciones de sequía es que no se trata de algo nuevo, sino que han prevalecido durante los últimos meses y sin embargo, las acciones para lograr revertir esos estatus no han sido suficientes.

    Aunque la disponibilidad de agua depende de las condiciones naturales, mucho tiene que ver el factor humano para que el acceso a este recurso esté garantizado principalmente para las comunidades.

    La amenaza que se cierne sobre este recurso ya tiene muchos años, pero las medidas que se han adoptado para contrarrestar su escasez han sido insuficientes.

    Sobre todo, porque donde existe la disponibilidad, se asume que el recurso será infinito y se han pospuesto acciones para su conservación.

    Pero además, muchas de las acciones que han incidido en que el agua sea cada vez más escasa no se han frenado y se siguen realizando, como la deforestación.

    Además, en zonas donde la falta de agua ha complicado prácticas como la agricultura, las estrategias de uso no se han modificado y las únicas opciones que se han aplicado ha sido la de reducir las zonas de cultivo.

    Pero basta ver alrededor, como en el caso de Sinaloa, que ya hay comunidades que no tienen una fuente de abastecimiento segura, salvo las pipas que envían las autoridades para asegurar un suministro mínimo para las familias.

    Aunque parezca catastrófico, esas condiciones pueden irse ampliando y volverse más comunes en diferentes regiones de la entidad si no se toma en serio la crisis por la que atraviesa la entidad.

    La Conagua ha reportado diferentes niveles de sequía en Sinaloa, registrándote en siete municipios condiciones de sequía excepcional, el nivel más grave de falta de agua.

    Además, otros siete municipios, hasta el 28 de febrero, se encontraban con una sequía extrema.

    Lo delicado de estas condiciones es que no se trata de algo nuevo, sino que han prevalecido durante los últimos meses y sin embargo, las acciones para lograr revertir esos estatus no han sido suficientes.

    La naturaleza está avisando lo que ocurre en regiones como Sinaloa y es momento de que algo empiece a cambiar para garantizar al menos que la población pueda tener garantizado el acceso a un recurso vital como el agua.