Mujer, pobre e indígena: la triple discriminación

    Ser mujer, pobre, indígena y migrante es una combinación letal y terrible, y la mujer que ayer en Guasave tuvo que dar a luz a su bebé en un lote baldío por la falta de atención en instituciones de salud es un claro ejemplo de ello.

    No es viable hablar de desarrollo y evolución cuando todavía una mujer se ve obligada a dar a luz en un lote baldío, hecho ocurrido ayer en nuestro estado.

    Podría decirse que fue circunstancial o cualquier otro pretexto oficial para esa desatención, pero el suceso debe encender de nuevo las alertas para las condiciones en que viven los miles de jornaleros agrícolas, casi todos de pueblos originarios, que llegan a estas tierras a trabajar.

    Una y otra vez han salido a relucir las precarias condiciones en que las familias jornaleras viven, el rechazo que enfrentan, el racismo presente.

    Y como bien señalan los expertos, el peor escenario en nuestro País, al que desde hace años se le llama la triple discriminación, porque se suele sufrir más abusos y racismo, es ser mujer, pobre e indígena, y en los últimos años se le agrega un elemento adicional a estas condiciones: ser migrante.

    Así que sí, ser mujer, pobre, indígena y migrante es una combinación letal y terrible, y la mujer que ayer en Guasave tuvo que dar a luz a su bebé en un lote baldío por la falta de atención en instituciones de salud es un claro ejemplo de ello.

    Caso que nos debe indignar y alarmar, pero sobre todo a lo que se debe poner atención.

    Y es que aunque el Siglo 21 nos tiene de lleno inmersos en el desarrollo tecnológico y se nota que la mujer ha alcanzado espacios y avances nunca antes vistos, lo cierto es que la mujer campesina indígena, continúa siendo discriminada por su condición, por su género, por su color de piel y hasta por su lenguaje y su vestimenta.

    Una realidad que está ahí, tan cerca y tan lejos de todos.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!