Tender diálogos

25/06/2025 04:00

    Han transcurrido meses de la violencia que se ha asentado en Sinaloa y lo más importante que debe hacer la autoridad es informar con claridad sobre lo que está pasando en la entidad.

    Y hablar con claridad es hacerlo con información precisa sobre los acontecimientos que aún siguen presentándose en la entidad y que alteran la seguridad de la sociedad.

    Si la autoridad opta por guardar silencio, la verdad será ocupada por las versiones que se generan de la resonancia en las redes sociales y los grupos de mensajerías que irán adecuando sus verdades de acuerdo a sus intereses.

    Por eso, importa que la autoridad no ceda esos espacios y en la medida en que pueda esté reportando a la sociedad lo que está ocurriendo.

    Y para lograrlo, el diálogo es importante, primero de manera masiva, con la sociedad como primera interesada en conocer lo que pasa en la entidad y después, con las diferentes organizaciones que puedan tener una incidencia en lograr espacios de pacificación.

    Los encuentros que recientemente ha emprendido el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, con líderes de diferentes organizaciones empresariales, es un buen paso para que ese diálogo quede tendido y pueda mejorarse la manera en que se atiende a la sociedad y sus preocupaciones.

    Porque una cosa es el diagnóstico que desde el Gobierno se pueda hacer sobre una crisis como la que vive Sinaloa con la violencia y otra la manera en que esa crisis está afectando a las diferentes actividades productivas de la entidad, que al ser tan diversa, cada una tiene sus particularidades.

    Y si ya se ha dado ese paso, también debe generarse la apertura para que haya una crítica constructiva sobre lo que ocurre en Sinaloa, de cómo se perciben las acciones que emprende el Gobierno para restablecer la seguridad y qué acciones son las más prioritarias para atenderlas.

    El Gobierno en Sinaloa deberá entender que con diálogo y apertura es como se puede facilitar la transición a una mejor gobernanza para la entidad y posiblemente, para encontrar cauces para la paz y la seguridad.