|
"Sector automotriz"

"AMDA fue fundada desde 1945 y agrupa a más de mil doscientos distribuidores de vehículos nuevos establecidos en las 210 ciudades más importantes del País"

""
19/01/2013 00:00

    Se defiende titular de la Sedena en caso Tlatlaya

    Desde que fui presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores Nissan los años 1980-81 tuve una relación cercana con AMDA o Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores y asistía a las juntas mensuales para estar bien enterado de cómo estábamos representados, cómo funcionaba tan relevante asociación, ya que el sector automotriz es de los más importantes para la economía del país. AMDA fue fundada desde 1945 y agrupa a más de mil doscientos distribuidores de vehículos nuevos establecidos en las 210 ciudades más importantes del País. Genera más de cien mil empleos directos y trescientos mil indirectos; reúne a 42 marcas de automóviles y camiones, además es miembro de Asociación Latinoamericana de Distribuidores de Automóvil (ALDADA).
    Ya desde entonces siempre que hay un evento especial y me invitan asisto, como el pasado martes que salí a la ciudad de México atendiendo a la convocatoria hecha por AMDA a los distribuidores de marcas de automóviles con el doble propósito de reunir al comité de distribuidores de todos los estados del País, que Preside Guillermo Falomir, de la marca Nissan en Durango, con la directiva de AMDA, que preside el señor Guillermo Prieto Treviño, con multimarcas, pues siempre resultan interesantes por la importancia que tiene el sector y las personas valiosas que suelen asistir, tanto miembros como invitados calificados en los diversos temas de interés nacional.
    En esta ocasión asistí dos días, martes y miércoles de esta semana para estar en la junta ordinaria a la que asisten los directores de los distribuidores de marcas del País, por mi parte asisto, con gusto saludo a los viejitos que quedan y a los relevos que van surgiendo al paso inflexible e ineludible de los años.
    En esta ocasión la convocatoria no se redujo a la junta ordinaria nacional, sino que la invitación se extendió a los directivos y dueños de las distribuidoras debido al programa especial ante el débil comportamiento de las ventas del mercado interno mexicano, los distribuidores requieren de tecnología y capacitación para incrementar su rentabilidad, amén de proteger las inversiones por 8 mil millones de dólares que representan las instalaciones de mil 400 agencias de vehículos ligeros y pesados en todo el País, dijo Guillermo Prieto Treviño, presidente de la AMDA.
    Durante la inauguración del primer Foro de Tecnología AMDA 2013, el líder de los distribuidores en México comentó que comparando el número de vehículos vendidos al 2012 en función del tamaño de la población, la comercialización de unidades se encuentra a niveles de 1981 y mencionó que: "Diversos factores han influido en estos resultados, entre los más importantes están la importación indiscriminada de vehículos usados, la escasa penetración del crédito, las altas tasas tributarias y el mediocre crecimiento económico de los últimos años".
    Prieto Treviño comentó que los distribuidores no pueden permanecer estáticos, contemplativos y demandantes de la solución externa, por lo que la AMDA se propuso avanzar en dos vías que confluyen en el mismo objetivo: incrementar la rentabilidad de las agencias automotrices que brindan empleo a 105 mil mexicanos.
    "El primer camino es incrementar la venta de vehículos para reducir la brecha con la demanda potencial ubicada alrededor de 1.5 millones al año y la segunda vía es la disminución de los gastos y los riesgos en la operación de las empresas. Para ello hay dos factores preponderantes: capacitación y tecnología".
    El presidente de la AMDA explicó que atendiendo estas premisas, la asociación organizó este primer Foro de Tecnología orientado principalmente a la difusión de tópicos prioritarios en el ámbito de las tecnologías de la información.
    Hubo antes la reunión de las Asociaciones Estatales que hasta ahora menciono por la mayor relevancia de la antes descrita de AMDA.
    Los puntos que se tocaron fueron : a) Registro Público Vehicular "Repuve", pidiendo a los distribuidores que se pongan al día en esta reglamentación, b) Ley de Protección a los datos personales, c) Impuesto de la Tenencia vehicular d) Participación de cada uno de los representantes de todas las asociaciones estatales.
    Al final el presidente Falomir dijo un mensaje emotivo pidiendo que cada uno de nosotros nos pongamos las pilas y nos actualicemos también en el aspecto tecnológico para ser más eficientes en la conducción de nuestras empresas, mismo que fue aplaudido y al terminar pedí el uso de la voz para apoyar y ponderar su mensaje, hablando de la importancia de nuestro sector que está exportando constantemente miles de unidades, generando así millones de divisas de los diferentes países, ya que nuestra mano de obra es de la mejor calificada. Pero no sólo ver el aspecto económico, sino pensar en la responsabilidad social, pues gravita una pesada hipoteca, misma que todos estamos obligados a pagar, ya que no prescribe y es ineludible.

    jrinber@gmail.com