BELIZARIO REYES / SAÚL VALDEZ
¿Qué nos dice el rostro de una persona sobre su alma? ¿Hasta dónde unos pómulos pronunciados, una frente inclinada, un esqueleto expansivo, un triángulo de sentidos grande, una mandíbula desarrollada o unos ojos concentrados son capaces de delinear nuestra personalidad?
Para Deogracias y Esther Mellado, el rostro es el espejo del alma. Al estudiar la relación entre las formas y estructuras físicas de la cara es posible definir la psicología de la individualidad.
Conocido como psicomorfología, éste método científico define al rostro como una unidad funcional, compuesta por tres conjuntos de elementos: el óseo (esqueleto facial), el sensitivo (ojos, nariz, boca) y el muscular. Sus orígenes se asientan en la morfopsicología, nacida en Francia con el doctor Louis Courman, que parte de la relación entre cuerpo y mente, de como el estado de uno influye en el estado del otro.
El mes de marzo, el suplemento El País semanal publicó un reportaje titulado los rostros del poder. En su edición del domingo 28, la revista analiza los rostros de 27 líderes mundiales de distintas regiones del mundo: América Latina, Europa, Asia, Africa y Medio Oriente.
El fotógrafo Platón captó los rostros de presidentes, primeros ministros y dictadores, entre los que se encuentra: Barack Obama, Hugo Chávez, Álvaro Uribe, Felipe Calderón, Rodríguez Zapatero, Silvio Berlusconi, Boris Tadic, Yokio Hatoyama, Robert Mugabe, Yalal Talabani, Rupiah Banda, Muammar el Gadaffi, entre otros.
Dos ejemplos nos ilustrarán con mayor facilidad el eco de estas líneas. Al analizar los rasgos del primerl. Ministro de Italia, Berlusconni, Juan José Millás, autor del reportaje, nos indica: "Las estructuras generales de su personalidad dan testimonio de recursos potenciales para ser un triunfador, especialmente en los negocios (frente amplia con abultamiento superior + mandíbula amplia + zona media controlada). Posee una mente talentosa. Es práctico, útil y material; perusasivo, eficaz y negociador. Devoto de la erótica del poder y del placer (mandíbula bien desarrollada + modelado bien redondeado)."
Al hacer referencia a Felipe Calderón, señalan: "De pensamiento sensato e inteligencia analítica. Calculador y precavido. Hombre de criterio y con principios. Espíritu conservador con prospecciones a la tradición y patrocinador de la moral limpia. Hay cierta elegancia en su porte general y desecha el prosaísmo. Se propane moderación en suss conductas. El podía es el objetivo prioritario de su proyecto personal, lo que le puede hacer caer en amagos autoriatarios".
En definitiva, se trata de observar el rostro de la persona que tenemos frente a nosotros. En tiempos electorates como los que vivimos, valdría la pena detenerse un momento y delinear el rostro de los candidatos; aunque, sabemos de antemano que no hay necesidad de ser tan profundos para darnos cuenta que existen notorias diferencias.
Que así sea,
juanalfonsomejia@hotmail.com