|
"Buhedera"

"El Sinaloense"

""
04/04/2012 00:00

    FIFA

    La letra de esta hiper famosa canción (que le tocaron unas 888 millones de veces durante su campaña presidencial al paisano Francisco Labastida) es sencillita, como todas las que fundamentaron la popularidad del (supuesto) compositor Severiano Briseño:
    Desde Navolato vengo, / dicen que nací en el Roble, / me dicen que soy arriero / porque les chiflo y se paran: / si les aviento el sombrero / ya verán cómo reparan.
    Ay, ay, ay, / mamá por Dios.
    Por Dios que borracho vengo, / que me siga la tambora, / que me toquen "El Quelite", / después "El Niño Perdido" / y por último "El Torito" / pa' que vean como me pinto.
    (Otras versiones dicen: "pa' que vean como les brinco". Y en todo caso, ¿a qué tipo de pintura alude, o a quién le brinca?)
    Ay, ay, ay, / mamá por Dios.
    Me dicen enamorado, / pero de eso nada tengo. / Todos me dicen El Negro, / un negro pero con suerte / porque si me salta un gallo / no me le rajo a la muerte.
    (O sea, ¿el ser negro es un lastre tal que debe estar compensado con ese "pero"?)
    Ay, ay, ay, / mamá por Dios.
    Soy del mero Sinaloa / donde se rompen las olas / y busco una que ande sola / y que no tenga marido / pa' no estar comprometido / cuando resulte la bola.
    (Otras versiones dice "boda" en vez de "bola". En todo caso, ¿a qué "bola se refiere?)
    Ay, ay, ay, / mamá por Dios.

    Insulto elegante
    Rescatada de los tiempos cuando el idioma inglés no se reducía al catálogo de "four letter words" (el equivalente empobrecedor de nuestro omnipresente "güey"). Un miembro del parlamento inglés le espetó al primer ministro Benjamín Disraeli: "Señor, usted va a morir ajusticiado en la horca o de una enfermedad vergonzosa". A lo que Disraeli contestó sin fríamente: "Eso dependerá, señor mío, de si abrazo sus ideas o a su amante".

    Desde Navolato vengo
    Amazon.com anuncia este volumen así: "La Historia Secreta Del Narco: Desde Navolato Vengo (Dedo en la llaga) (Spanish Edition) [Paperback] Autor: Jose Alfredo Bojorgez Andrade".

    Insulto galano
    "Tiene todas las virtudes que me desagradan, y ninguno de los vicios que admiro". -Winston Churchill.

    Imperios
    Queridolectora, si eres estudios@ (o al menos curios@) de la historia de los grandes imperios de la historia (Roma, el califato Omeya, el español en cuyo territorio "nunca se ponía el sol", el portugués en Asia de los siglos 15 al 18, Napoleón en Italia y Egipto, el inglés del siglo 19, etc.) te recomiendo el libro The Rule of Empires (2010). En esta esclarecedora obra, el autor Timothy H. Parsons descarta el mito amansatarugos de los imperios "civilizadores", para sustituirla con la visión mucho más realista y mucho menos romántica de los imperios "extractivos". Es decir, deja de lado la tranquilizadora falacia histórica de los catequizadores, y la sustituye por la amarga verdad de los conquistadores. En otras palabras, vampiros que chupan en vez de apóstoles que dan; violadores y no "vocacionales del mestizaje"; buitres y no evangelizadores.

    Confesión claridosa
    "Nunca he matado a un ser humano, pero leo con placer ciertos obituarios". -Clarence Darrow.