|
"Buhedera"

"Jonacatepec: en la mira de la corrupción"

""
20/04/2010 00:00

    FIFA

    Me dice un vecino de por allá: "Ora te voy con un tema pueblerino, de los que nunca, o pocas veces, tratan tus queridaslectores.
    "En Jonacatepec hay un ejido con poco más de 400 socios. A lo mejor no sabes, igual que yo no sabía, que además de las parcelas (cultivables), en los ejidos hay áreas comunes; generalmente cerros y barrancas inútiles para la siembra. En Jonacatepec hay dos cerros en esas condiciones. Hasta hoy son áreas de libre acceso para ejidatarios y no ejidatarios.
    "Como diría Charlie Anderson en su paradigmático restorán: Socios y no socios exclusivamente. Resulta que hace años (en el 2002), se dieron cuenta de que de los cerros se puede extraer arena, cal y grava. En consecuencia, formaron una Empresa Ejidal con 84 socios. Todo el ejidatario que quiso, le entró. Nomás que resulta que la empresa requiere grandes recursos de capital: maquinaria, explosivos, camiones
    "Por ello, de esos 84 muy pocos tienen la plata necesaria para hacer los aportes requeridos. ¿Cuántos socios quedan? Está en la penumbra; se dice que cinco o seis. En resumen, unos pocos vivos son dueños de una Empresa Ejidal (cualquier cosa que eso signifique). Hoy, el Ejido quiere declarar los cerros reserva ecológica y cancelar la concesión. Además cuenta con el apoyo mayoritario del pueblo de a pie. El viernes se hizo una votación en la Casa Ejidal.
    "Ganó el NO a la extracción de cal y grava. Sólo votaron los ejidatarios registrados, y la proporción fue de 4 a 1 (por cada uno que dijo SÍ a la calera, cuatro dijeron NO). Hasta ahí no hay más que hacer. Sin embargo el delegado de Procuraduría Agraria dijo, casi textualmente: 'Esta Asamblea puede nombrar una comisión que tramite la constitución de una Reserva Ecológica y que las autoridades competentes determinen si cumple con los requisitos.' Hasta ahí todo estaba bien y era lógico. En ese momento el promotor de la calera se levanta y dice: 'En Cuernavaca hablamos con un experto de la Secretaría que dice que la calera y la reserva ecológica no son proyectos excluyentes.'¡Ay güey! Ahí es donde la puerca tuerce el rabo: Según el 'experto', las explosiones y el ruideral de las trituradoras de piedras y los camiones de carga son compatibles con los gorriones, quebrantahuesos, halcones de cola roja, conejos, zanates Sin ser un verdadero conocedor, ¿resiste un análisis esta declaración? Pa'mí que se le ve la oreja a la corrupción.
    "Con otra, uno de los promotores del NO señaló que la explotación de minerales para la obtención de material de construcción no es concesionable. ¿Por qué se autorizó esa empresa que tiene una concesión del Ejido de Jonacatepec? Tampoco sé si el Ejido como ente jurídico, tiene facultades para concesionar algo, creo que no debería poder, pero no sé. Así que recurriendo a la filosofía de El Libro Vaquero, en su celebrado número 1,540, página 60: La lana es la lana. Claro, en tratándose de un municipio jodido del suroriente de Morelos, con una lana se pasan la Ley por el arco del triunfo y ni quién repele.
    "Piensa mal y acertarás ¿O no? ¿Qué puede esperar la comunidad? Hasta donde veo, nos van a joder. Va a valer madre que la mayoría apoye una causa. De veras que sería lamentable. Hay incluso restos prehispánicos, como una cabeza de serpiente de piedra y pinturas rupestres ¡que van a volver arena! ¡Pu...a madre, no hay temor a Dios! Todo porque no tenemos relaciones para impedir que la barbarie y la avaricia triunfen sobre la vida. Sí, aunque suene cursi: ¡sobre la vida!".


    CONSEJO
    Nunca, pero nunca, bajo ninguna circunstancia, tomes antes de acostarte, juntos, un laxante y un somnífero

    VOTOS DUROS
    "Si un partido político te tiene seguro en el bolsillo trasero del pantalón, no te sorprendas si se te sienta encima."

    TESTIMONIO
    Abogado: "¿Cuál fue la primera cosa que le dijo esa mañana su marido al despertar? Testiga: Me preguntó, ¿dónde estoy, Yolanda? Abogado: ¿Y por qué la enfureció eso? Testiga: Porque me llamo Petra.

    Aplausos y chiflidos: gfarberb@gmail.com
    Consultas: www.buhedera.mexico.org