|
"Buhedera"

"Más sobre los hijos de puta"

""
16/09/2011 00:00

    FIFA

    Me dice un queridolector con respecto a este profundo
    tema de física cuántica (cuantísimo-cabrón-hay): "Parafraseo una serie de reflexiones, bajo el riesgo de ser calificado como inmoral, grosero, majadero, persona corriente, sin valores
    y demás, derivado de uno de los temas que tocaste. ¿Puede un hijo de puta chingar a su madre? En el marco de libertad y acción humana, ello es posible, sería una interpretación. Otra interpretación pudiera plantear el análisis de valoración del término 'hijo de puta', que o bien podría ser positivo si se refiere a calificar a una persona como asombrosa, superior, increíble o fascinante; o bien, en el otro extremo, criticarlo al considerarlo
    un maldito, desgraciado, patán, sin escrúpulos.
    Así de mágico es el lenguaje mexicano (no español), que puede describir de una u otra manera a una persona, con la misma palabra. Sigo en este pantano intelectual y planteo
    también: ¿Por qué un hijo de puta querría chingar a su madre? ¿Porque su progenitora se dedica a labores poco dignas a su parecer? ¿Tiene motivos quizá ese H. de P. porque él fue producto de alguna de esas andanzas
    de su madre y por eso quiere chin...sela, a manera de reclamo? Notemos con cierta pesadumbre, que un rasgo común de estos dos terminajos es la descalificación a la mujer, que desde luego tiene que ver con el espíritu machista que aún nos envuelve como sociedad.
    Finalmente y antes de irme al confesionario para salvar mi alma por tanta expresión lépera, remato así: ¿Es acaso vulgar expresarse de esa manera, / con palabras y términos
    que incomodan? / Depende digo yo, de lo que alguien quiera. / Para incrementar acervo o por estar a la moda, / lo que más acomoda, hoy, / es leer BUHEDERA." Ah, caray, ora resulta que resulté émulo del ínclito patriarca de esos meandros picarescos, mi egregio amigo desaparecido,
    el gran petrenegrino Armando Jiménez Farías. Qué alto honor, de veras.
    Deportes
    Hay por lo menos tres disciplinas que, según yo, de ningún modo puede
    catalogarse como "deportes": automovilismo,
    toreo y ajedrez (ha de haber más, pero ahorita sólo recuerdo
    éstas). El automovilismo es básicamente
    un desafío tecnológico. ¿Que es crucial el ingrediente humano
    (pilotos, mecánicos)? Mmm, sí, pero son hasta cierto punto accesorios;
    algún día habrá carreras de autos SIN piloto (este pronóstico lo hice, respecto del ajedrez, 30 años antes que una computadora IBM, Deep Blue, derrotara en 1996 al mayor
    ajedrecista de todos los tiempos, Gary Kasparov, y en consecuencia liquidando todo atractivo del ajedrez
    como espectáculo).
    El toreo es básicamente un alarde
    individual de valentía y de conocimiento
    de la mente animal, pero el componente puramente físico es más bien limitado.
    Y el ajedrez es básicamente un pulso ("vencidas") entre dos mentes perversas (es cierto que un jugador de primera línea puede perder un par de kilos en las dos o tres horas que sufre sentado frente al tablero, pero ese reto físico es meramente eventual y transitorio, no esencial). Pero bueno, supongo que los medios nunca han sabido dónde clasificar a estas tres manifestaciones
    de la competitividad humana, y las ha metido con calzador
    en el rubro de "deportes". En fin, ya dentro de los deportes, hay deportes mayores como el beisbol y el tenis; y deportes menores como el futbol y el golf.
    Palíndromo
    Hay un librito de Arreola titulado
    Palindroma (1974), pero era un término caprichoso como era don Juan José. Me dice un queridolector que el verbo "reconocer" es un palíndromo:
    se lee igual de izquierda a derecha que al revés. En alguna ocasión, cuando era feliz e indocumentado,
    tuve tiempo libre y me dio por dedicarlo a armar palíndromos. Recuerdo el más largo que logré tejer: Adán, ah, lacra, enajena mis ojos y maneja, nearca, la nada (todas las palabras existen para nuestra Madre Academia).
    Hueconomía
    Hoy viernes pasa a eso de la 1:40 de la tarde, por canal 40, mi capsulita
    Hueconomía. Solía ser audaz, pero a como están de aceleradas las cosas en la economía global, mi capsulita ya más bien parece moderada.