FIFA
Avisé ayer que me echaría un clavado etimológico en los vericuetos de esta palabra, citada en la sentencia condenatoria de Miguel Hidalgo por el obispo Abad y Queipo, acusándolo de llevar "una vida escandalosa con gente villana que comía, bebía, bailaba y puteaba perpetuamente en su casa". El gran Corominas dice que la palabra "puta" es de "etimología incierta, probablemente, del mismo origen que el italiano antiguo putto, putta, 'muchacho a', a saber del latín vulgar PUTTUS, 'niño a'." Y dice más:
Corominas
"En el manuscrito bíblico escurialense I-j-8, escrito en esta época, aparece un par de veces como traducción del latín meretrix, y otra en la frase "non tomará muger puta" donde sustituye al latín escortum". "Desde el Siglo 15 abunda mucho en la literatura, aunque lo evita la conversación decente". Desde Berceo existe la expresión "varón putanero", como sustituto de "scortatur". Aunque no hay acuerdo general acerca de la etimología, Corominas apunta la dos posibilidades más probables: la ya dicha de "niña" y la de PUTIDUS "hediondo".
"No se pueden dar razones terminantes en ningún sentido. En lo semántico las dos ideas son plenamente aceptables: que un término que significa 'niña', 'muchacha', se tome tan peyorativamente, es un hecho que se ha repetido con carácter más o menos ocasional o permanente en todas las lenguas del mundo, y en muchas ha cristalizado: alemán dirne, francés fille. Por otra parte, hay también casos, aunque no tan generales, en que nombres de este sentido indicaban primitivamente el desaseo de la ramera decaída y mal oliente". Muchas más referencias culterano vierte el gran catalán en su repaso de esta voz, a la que dedica nada menos que tres columnas enteras de su indispensable Diccionario Crítico Etimológico Castellano e Hispánico. En fin, quizá no aclara del todo las dudas sobre la precisión gramatical del obispo, pero ciertamente avala el sustento histórico de sus furores, ¿no?
Santa Anna
Entre los muchos sobrenombres que le atribuyeron o él mismo se atribuyó, figuran: El Águila, Héroe del Pánuco, Benemérito de Veracruz, Guerrero Inmortal de Zempoala, Benemérito de Tampico, Alteza Serenísima, Napoleón del Oeste (su apodo favorito), Quince Uñas (debido a la pierna que perdió en Veracruz), Héroe de Cuarenta Derrotas (despectivamente, de parte de los extranjeros), Visible Instrumento de Dios, El César Mexicano, La Cucaracha (despectivamente, porque, como la canción menciona, "la Cucaracha ya no puede caminar", recordando que perdió una pierna en Veracruz), Mil Patrias (debido a que él se relacionaba o incluso afiliaba con cualquier tendencia ideológica o política, sin mayor problema).
Perros y mujeres
Algunas razones de por qué los hombres prefieren perros y no esposas. Mientras más tarde llegues, más se emociona el perro al verte. Los perros no se dan cuenta si los llamas por otro nombre. A los perros les gusta que dejes cosas tiradas en el piso. Los padres del perro no te visitan nunca, y menos se quedan a vivir en tu casa. Los perros están de acuerdo en que a veces tienes que levantar la voz para dejar en claro tu punto de vista. Nunca tienes que esperar por el perro, ellos están listos las 24 horas del día. Los perros encuentran divertido cuando tú llegas ebrio. A los perros sí les gusta ir de cacería y de pesca. Un perro nuca te despierta en la noche para preguntarte: "Si yo muero, ¿conseguirías otro perro?" Si un perro tiene bebés los puedes anunciar en el periódico y regalarlos.
Cápsulas
Mi cápsula "Hueconomía" en Canal 40 pasa hoy viernes a las 2 de la tarde, las cápsulas también están en la página web de Proyecto 40: www.proyecto40.com.mx Pulsa la opción de Internet TV, busca el programa que deseas, en este caso Hueconomía, y elige la fecha que deseas ver; están los últimos seis meses. También hago cápsulas bicentenarias en canal 13, las pasan hoy también hoy viernes, pero a media noche, y mis acreditados hábitos gallináceos me prohíben estar despierto a esas horas.
Aplausos y chiflidos: gfarberb@gmail.com
Consultas: www.buhedera.mexico.org