"Roberto Madrazo viene y trata mañosamente de impedir que la PGR investigue la colusión de jefes policiacos de Sinaloa con el narcotráfico y ahora intenta enlodar la memoria de un sinaloense respetable y respetado"
SUGEY ESTRADA / JESÚS LÓPEZ / HUGO GÓMEZ
Más rufián que político Temerosos como están los priistas de perder el domingo las elecciones para Gobernador en Sinaloa, parecía que ya habían alcanzado el techo de los absurdos y disparates, con tal de hacer creerle a medio mundo, publicando encuestas amañadas, que ellos ganarían los comicios que ya están en la puerta. Pero nos equivocamos, pues todavía nos faltaba ver la ruindad de que es capaz el máximo e ínclito líder del Revolucionario Institucional, Roberto Madrazo Pintado, quien, en su búsqueda de llegar a la Presidencia de la República, y con tal de crecer unos milímetros, trata de subirse en lo que encuentra a su paso, así sea la memoria de quienes ya han fallecido y no pueden defenderse, como quiso hacerlo al ofender al sinaloense Manuel J. Clouthier, Maquío, el jueves. Sólo que en el mencionado intento, a Madrazo se le fue el tiro por la culata, pues se le olvidó que ningún político puede triunfar, si utiliza a los muertos como escalera; por eso el paisano de Andrés Manuel López Obrador, en vez de ascender, se cayó en el lodo, y lejos de beneficiar al aspirante del PRI al Gobierno sinaloense, como era su intención aparente, logró todo lo contrario, a grado tal que, por la indignación que provocó dentro y fuera del estado el dislate madracista, el propio Jesús Aguilar Padilla, el candidato que el tabasqueño quería "ayudar", tuvo que deslindarse de su líder. Efectivamente, en una actitud que lo honra, ante el infundio expresado por Madrazo, acerca de que Maquío tuvo vínculos con el narcotráfico, Aguilar Padilla manifestó: "yo creo que a los muertos hay que respetarlos y seguir la confrontación de ideas con los que están vivos, con eso hay que encauzar la lucha política". Ojalá y que al líder nacional del PRI le pasen una tarjeta con las declaraciones referidas de Jesús Aguilar, a fin de que valore la magnitud de los daños que le provocó a quienes les quiso meter el hombro, y al mismo tiempo, aunque ya puede ser demasiado tarde para ello, que se dé cuenta de que si en verdad quiere evitar que su partido pierda las elecciones en Sinaloa, mejor que mantenga cerrada la boca. INFUNDIOS CONTRA MAQUÍO Al respecto, este diario consideró ayer que el discurso falaz de Roberto Madrazo Pintado, dirigente nacional del PRI, al arremeter en contra del Maquío, a quien acusó en Los Mochis de haber tenido vínculos con narcotraficantes, no sólo es un insulto a los sinaloenses, al pueblo de México y a la familia Clouthier, sino también un insulto a un personaje que forma ya parte de la historia de este país. Sin medir las consecuencias de sus palabras, se anotó, Madrazo ha lanzado sus infundios en contra del ingeniero Manuel J. Clouthier del Rincón, un sinaloense distinguido, a quien se le reconocen no sólo sus invaluables aportes en el ámbito empresarial y educativo de Sinaloa, sino su incuestionable liderazgo en los ámbitos empresarial, social y político en el estado y en el país, y quien incluso es reconocido por propios y extraños como adalid de la democracia. Por lo mismo, en este diario se destacó que al atacar a una persona que ya fue juzgada por la historia de Sinaloa y de México, y que además ya no puede defenderse, arrojando sobre ella todo el estiércol que ha acumulado a lo largo de su vida pública, Roberto Madrazo se desenmascara como lo que es, un rufián metido a político, que ha basado su liderazgo en la mentira y en el insulto, cartas con las que incluso pretende convertirse en el próximo Presidente de los mexicanos. "Pero se equivoca si cree que puede venir impunemente a Sinaloa a ofender la memoria del Maquío y a insultar con ello la inteligencia de los sinaloenses y de los mexicanos, e irse tranquilamente de regreso a su madriguera. Su mentira ha levantado ya una ola de indignación a lo largo y ancho del país. Voces como la de Doña Rosario Ibarra de Piedra, precursora de la lucha por los desaparecidos políticos, quien en 1988 encabezó junto con el propio Maquío y Cuauhtémoc Cárdenas la resistencia civil en protesta por el fraude electoral, se han levantado para censurar el ex abrupto de Madrazo". ´No se vale querer degradar a otros a los niveles propios´, dijo Rosario Ibarra, luego de enterarse de las tendenciosas e infamantes declaraciones del dirigente nacional del PRI. "Y eso es precisamente lo que está ocurriendo, concluyó Noroeste. Roberto Madrazo ha demostrado con creces que no tiene la estatura moral que se necesita para encabezar un partido político. Primero viene y trata mañosamente de impedir que la PGR investigue la colusión de jefes policiacos de Sinaloa con el narcotráfico, argumentando que con ello se busca perjudicar a su partido, y ahora trata de enlodar la memoria de un sinaloense respetable y respetado. Al llevar la disputa política a niveles de arrabal y convertir la contienda política en reyerta callejera, RMP demuestra que no es un interlocutor confiable para mantener un diálogo sano y constructivo con el resto de los partidos y con la sociedad". UN CONSEJO TARDÍO Aunque, cierto, es consejo tardío, no sólo Madrazo, sino también todos los tricolores involucrados en la contienda electoral de Sinaloa debieron ser muy prudentes, pues, como ya se dijo, llegaron al extremo de ponerse a divulgar encuestas, hechas a modo, en las cuales su candidato al Ejecutivo estatal supuestamente arrasaba en la contienda electoral y se quedaba con el santo y las urnas llenas de votos. Locos de contento vimos a los priistas festejar los resultados de esos sondeos "sinaloenses", cuya suma rebasaba los 100 puntos, como si los porcentajes a su "favor" que ondeaban provinieran de los Evangelios, creyendo que por acá no nos habíamos enterado que, por ejemplo, en las contiendas electorales de Oaxaca o Veracruz, hicieron lo mismo: difundir encuestas en donde los candidatos del Revolucionario Institucional le llevaban entre 10 y 15 puntos de ventaja a sus más cercanos adversarios. Obviamente, a los sinaloenses les quisieron recetar la misma medicina; incluso, con los grandes costos que ello implica, las encuestas correspondientes se estuvieron dando a conocer en los medios del Distrito Federal, a fin de "informarle" a los capitalinos que, para el PRI, ganar los comicios en la Tierra de los Once Ríos era más fácil que desvestir a una borracha; y lo pregonaron con tanta seriedad y formalidad allá en altiplano, que hasta algunos creyeron que los chilangos iban a sufragar en esta contienda, para elegir Gobernador, 18 alcaldes y 40 diputados al Congreso local. VENTAJAS FICTICIAS Por lo que toca a los comicios de Oaxaca y Veracruz, semanas atrás, cuando llegó la hora de la verdad, es decir, la de las votaciones, los escrutinios mostraron otras cosas muy distintas a las de las encuestas publicitadas, y las holgadas delanteras tricolores se volvieron desventajas. Como es del dominio público, estas desventajas del PRI, como en los tiempos idos, se trataron de revertir con las trampas comiciales de siempre, sólo que lo antiguo ya no les funcionó y ello sirvió de sustento a las causales presentadas por los partidos políticos afectados para impugnar los resultados generales de las votaciones tanto oaxaqueñas como veracruzanas. Ahora se está a la espera de que en los próximos días, o quizás horas, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emita ya los veredictos correspondientes, con los cuales es probable que ambas elecciones queden invalidadas. Si eso ocurre o no, todo depende de los criterios que apliquen los magistrados del aludido Tribunal Electoral al momento de evaluar los resultados electorales anotados, de cualquier forma el mensaje que flota en el ambiente político es muy claro: Nada de elecciones de estado; o hay limpieza en las elecciones de Sinaloa, o, con todo y las encuestas arregladas del PRI, se anularán los comicios. Y esto ya lo saben los alquimistas, por eso más les vale que todo se haga con apego a las leyes electorales de la entidad. HABRÁ TIEMPOS NUEVOS Así, el domingo en Sinaloa se sabrá de qué color pinta el azul panista, porque ese día, al elegirse al nuevo Gobernador, también los votantes decidirán si es que comienzan los nuevos tiempos para la entidad, o si es que seguirá más de lo mismo. La entidad se halla ante la disyuntiva del cambio y del relevo generacional, o el continuismo; pero se insiste, esto tiene que resolverse dentro del marco de la ley y la libertad de sufragar; que sea el pueblo sinaloense el que decida cuál es la senda que debe tomarse. Para ello es necesario que los electores salgan a votar, para que el domingo 14 sea la Fiesta del Voto, como se le ha llamado al movimiento ciudadano al cual se unió el sector empresarial de Sinaloa, con el objetivo de motivar la participación mayoritaria para derrotar el abstencionismo. Desde luego, no es menor el esfuerzo que se hace para alentar el voto libre, como es el caso de los descuentos que van desde el 25 hasta el 50 por ciento; otorgar pequeños regalos; dar tres o cinco días de vacaciones y pagar como un día laborado el 14 de noviembre, que negocios y comercios darán a sus clientes y empleados que demuestren haber votado. El lema "con dedo manchado, descuento garantizado" ha servido como eslogan de la campaña apoyada, como lo informó Noroeste el 29 de octubre, por Coparmex, Canacintra, Canaco, CMIC, AMMJE, Asociación de Estacionamientos, Canirac y Ejecutivos de Ventas. APOYO A LA DEMOCRACIA Relacionado con esta promoción, Javier Llausás Magaña, dirigente de Coparmex, indicó que la Fiesta del Voto se promueve en todo el estado y principalmente incluye descuentos y ofertas los días 14, 15 y 16 de noviembre para quien muestre haber votado. A su vez, Juan Carlos Esquer Ruiz, presidente de Canaco-Culiacán, precisó que son más de 100 negocios los que se registraron para hacer descuentos de acuerdo con sus posibilidades y el cliente sólo tiene que mostrar su dedo manchado y su credencial de elector perforada. Agregó que hay restaurantes, zapaterías, tiendas de ropa, plomerías, entre otros muchos giros, que decidieron aportar su granito de arena para contribuir con la democracia e invitó a más negocios a sumarse, ya que no necesitan estar afiliados a ninguna cámara. Igualmente, Arturo Tapia Lizárraga, dirigente de Canacintra, explicó que por la naturaleza de sus negocios no pueden ofrecer descuentos, pero promoverán el voto entre sus empleados y les ofrecerán tres ó cinco días de vacaciones. Radamés Douriet Soto, líder de la CMIC, por su parte, precisó que en el caso de los constructores pagarán como día laborado el 14 de noviembre a los trabajadores que comprueben que fueron a votar. Asimismo, María Sánchez Sánchez, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, destacó que sienten una especial responsabilidad de participar en la campaña porque las mujeres son las que más acuden a las urnas. PROYECTOS PARA EL SUR En estos momentos, es Heriberto Félix Guerra, el candidato que abandera el cambio en Sinaloa, y el 27 de octubre, en Mazatlán, con la convicción de que a partir de 2005 será el próximo Gobernador de Sinaloa, dio a conocer los proyectos detonadores que tiene para el sur de Sinaloa. Al respecto mencionó que planes viables, como el sistema hidráulico Baluarte-Presidio, las carreteras Mazatlán-Durango y Mazatlán-Tepic, así como una planta gasera, hablan del potencial para generar una nueva situación económica del sur del estado. Frente a más de 300 empresarios mazatlecos que acudieron a la comida de financiamiento a favor del abanderado panista, dijo que, con este movimiento ciudadano, Sinaloa ya no es el mismo. "Gracias a la decisión de ustedes esta reunión ha sido posible, por eso el partido de enfrente ya está temblando", afirmó ante industriales pesqueros, turísticos y de servicios; a la vez, hizo notar que los sinaloenses ya dejaron de tener miedo y por eso en todo Sinaloa se manifiestan a favor de los candidatos del PAN. En esta reunión convocada por la iniciativa privada, acudieron empresarios como Rodolfo Madero, Juan Carlos Letamendi, Fernando Medrano Freeman, Jesús Becerra, Alfredo Ruelas Solís, Arturo García Canizález y la familia Rice García.