Luego de la declaración del Procurador General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, de que el ex secretario de Seguridad Pública y Tránsito de Mazatlán, Pablo Andrés Hernández Lizárraga fue cesado debido a que está sujeto a una investigación iniciada tras la captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán, comenzó la distribución de un calendario de la Policía Municipal.
La repartición de los citados calendarios se realiza en diferentes colonias del puerto y en él aparecen policías galardonados, entre ellos el citado ex jefe policiaco.
En la portada aparece el Gobernador Mario López Valdez, los 12 meses del año, y en el medio vienen dirigentes empresariales junto a Pablo Andrés, Óscar Tirado, de Protección Civil y al menos cuatro policías más galardonados.
Hay que recordar que el Procurador detalló que en el procedimiento administrativo se determinó suspender a Pablo Andrés de la Policia Ministerial del Estado y fue removido de la SSPyTM de Mazatlán.
Desde el pasado sábado, dos hombres han distribuido casa por casa los "calendarios" de la SSPTM, como queriendo limpiar la mala imagen que dejó Pablo Andrés.
Que ahora sí...
Desde que andababa en campaña, el Alcalde Carlos Eduardo Felton González manifestó su disposición de trabajar con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Mazatlán y acceder a las solicitudes de continuar jubilando a la gente que ya había cumplido con sus años de servicio.
Un viejo anhelo que el ex Alcalde Alejandro Higuera Osuna obstaculizó casi al término de su administración.
Ayer comentó que ya van a retomar las jubilaciones y que se han comprometido a que, a partir de este mes, sacarán cinco por mes hasta cumplir con las más de 30 que andan rezagadas.
Parecen muchas, pero pronto habrá más, ya que la plantilla de la Comuna tiene a un gran número de trabajadores a punto de finalizar sus ciclos laborales.
Darle a las trabajadores el descanso que legalmente merece se escucha correcto, el problema es que los números no cuadran, si continúan jubilándose más trabajadores, simplemente los recursos de la Comuna no alcanzarán para cubrir las pensiones de los cientos de personas que han dejado como herencia los políticos mazatlecos.
Llegado el momento la carga puede ser tan grave que las finanzas simplemente colapsarán, algo que sólo se puede resolver con más recursos.
¡Oh, decepción!
Hoy inicia el segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso del Estado de la Legislatura 61, la misma que despertó muchas expectativas.
Pero al evaluar el trabajo de su primer periodo es decepcionante constatar que no hay diferencia, hasta hoy, con sus predecesoras.
Y es que ya hurgando en el fondo de su actividad, se constata la frivolidad con la que los diputados asumen la curul, pues sus trabajos en comisiones es pobre, muy pobre.
Aún piensan que ser Diputado es andar en inauguraciones, informes de otros políticos o reuniones, que si bien son importantes, éstas no tienen valor legislativo si no terminan en una ley.
Todo los demás es seguirle el rollo a la gente y perder el tiempo.
Las comisiones son para dictaminar leyes o decretos, ¿cómo habiendo más de 200 iniciativas congeladas no informan trabajo de dictámenes que no sea lo inercial y de rutina?
Eso sí, hoy que reactivan labores los 40 diputados, el Gobernador Mario López Valdez estará en el salón de sesiones, donde seguramente dirá que son los mejores legisladores del mundo.
Y sobre todo, ellos responderán a Malova que la Reforma del Estado que empuja saldrá y entre líneas, casi casi dirán, como usted la mande.
En fin, en su cápsula burocrática política el tiempo no pasa, por eso no se dan cuenta que el mundo avanza.
Muere un gran empresario
Ayer dejó Mazatlán un gran empresario, don Ramón Castro Somera, un testigo privilegiado de la historia moderna de Mazatlán, y sobre todo del desarrollo económico del puerto.
Castro Somera no sólo fue hotelero, también dejó uno de los comercios de ropa más tradicionales de Mazatlán, el Famoso 33, instalado en el corazón comercial del puerto, el Mercado Pino Suárez.
Además de ser recordado por ser una gran persona, don Ramón será recordado por vivir practicamente entero el Siglo 20, vio surgir al puerto que conocemos y lo hizo en primera fila, arriesgando su capital y tomando decisiones que le aseguraron el éxito.
El puerto jamás sería el mismo sin esos empresarios que tuvieron un sueño y fueron capaces de construirlo, después de todo Mazatán es sólo eso, un sueño construido frente al mar por un ejército de soñadores.
Malecón es columna
institucional
de esta casa editorial.
malecon@noroeste.com