El que salió ayer a aclarar las cosas, a través de un comunicado, fue el empresario Jesús Vizcarra Calderón, después de que se filtró una foto donde saludaba a Mario Zamora Gastélum, candidato a la Gubernatura por la alianza Va por Sinaloa.
En el comunicado, el “zar de la carne” se limitó a decir que no participará en el proceso electoral que vive Sinaloa de ninguna manera, descartando así cualquier apoyo a Zamora Gastélum.
La historia de la foto que parecía un apoyo claro al candidato del PRI, PAN y PRD es muy simple, fue tomada en Monterrey, donde reside actualmente Vizcarra Calderón, acompañando a su esposa, delicada de salud.
Hasta allá se dirigió Zamora Gastélum, al igual que decenas de sinaloenses que han ido a mostrar su apoyo al empresario, en estos momentos difíciles.
El asunto es que alguien filtró la foto para darle aire a Zamora Gastélum, pero el mismo Vizcarra Calderón se encargó de apagar el fuego.
¿Por qué? Simplemente porque Vizcarra Calderón ya anda en otras ligas, se lleva de cachetito con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y lo que menos le interesa es verse envuelto en la grilla local.
Tremendo gancho al hígado le propinó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a la dupla Morena-PAS, al ordenar revocar la aprobación de las candidaturas comunes que postularon para su reelección a Luis Guillermo “El Químico” Benítez y Jesús Estrada Ferreiro, en Mazatlán y Culiacán.
Y de paso también le pegó un llegue al aplicar el mismo criterio al registro como candidata a la reelección por Cosalá, por la alianza Va por Sinaloa, a Griselda Quintana García.
¿La causa? La Sala Superior del Tribunal Electoral de Guadalajara rechazó las candidaturas comunes de los candidatos que buscan la reelección apoyándose en su partidos diferentes a los que los llevaron al poder.
Ante ello, ordenó una revocación parcial, en el que los partidos postulantes deberán buscar otros candidatos. Lo cual hasta ayer no había sucedido.
Si los morenistas-pasistas reían a carcajadas cuando el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, llámese Teesin, le aplicaba sus multas al candidato de la alianza Va Por Sinaloa, ahora la sonrisa la traen congelada.
Y no es para menos, están en riesgo ni más ni menos que las diputaciones pluris para el PAS..., que de eso vive.
Los candidatos de Morena-PAS, sobre todo los señalados, han tratado de minimizar el asunto y andan queriendo parecer sobrios en sus declaraciones, pero ganas no les faltan de pegar un “ratonazo” al que se deje.
“Ratonazo”: expresión para decir cuando un candidato golpea a uno de sus seguidores con un “ratón de computadora” porque se entera de que algo salió mal.
El primero que respondió a los cuestionamientos fue Luis Guillermo “El Químico” Benítez, Alcalde de Mazatlán con licencia.
El morenita aseguró que la decisión del TEPJF no pone en riesgo su candidatura y que es una estrategia más del PRIAN para afectarlo.
El PAS no ha dicho ni pío, pero se ve que andan muy preocupados.
Jesús Estrada Ferreiro, Alcalde de Culiacán con licencia, se dijo ayer preocupado pero tampoco vio riesgos de perder la elección, a pesar de la decisión del Tribunal.
El morenista admitió que los afecta la resolución de la Sala Regional de Guadalajara porque las boletas ya están impresas, pero consideró que las más afectadas serían las candidaturas plurinominales que había negociado el Partido Sinaloense.
Que levante la mano el que crea que a Estrada Ferreiro le preocupan las pluris del PAS.
El candidato a la Gubernatura por la coalición de Morena y el Partido Sinaloense, Rubén Rocha Moya, había dicho que se irían con todo por la vía jurídica y que la decisión del Tribunal no tiene impacto en ellos, que llevan las de ganar, que nadie los tumba, etc, etc.
Pero ayer, como que le ganó el estómago y aseguró que el Instituto Nacional Electoral apoya al “PRIAN”, es decir, a la alianza Va por México.
“Ahorita los del INE andan apoyando a los del ‘PRIAN’. El árbitro debe ser árbitro”, dijo en una reunión con empresarios mazatlecos, o sea casi le da por gritar ¡árbitro vendido, árbitro vendido!
La Alcaldesa con licencia de Guasave, Aurelia Leal López, ya tiene asegurada su curul en la próxima legislatura estatal, después de que la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial la devolvió a la lista de diputados plurinominales, en donde originalmente iba en la posición uno.
Morena la había sacado de la jugada y en su lugar acomodaron a Gloria Urías Vega, de El Fuerte, para cumplir con el requisito de una fórmula indígena en las primeras cinco posiciones.
Leal López impugnó ante el Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa, órgano ante el que la Alcaldesa con licencia se autoadscribió como indígena, sin embargo.
Aurelia tiene 48 horas para presentar ante Morena la documentación que la acredite como persona del sector indígena para que le puedan regresar su posición original en la lista de las pluris, que le garantiza automáticamente un espacio en la próxima legislatura.
Vamos a ver en qué termina la cosa, finalmente todos somos indígenas.
Ya es campeón de las Grandes Ligas, pero Julio Urías apenas comienza a construir su leyenda, y no se ve quién pueda pararlo.
El lanzador sinaloense dejó ayer un juegazo para la historia de los Dodgers, donde hasta la sexta entrada parecía encaminado a un juego perfecto, hasta que cayó el batazo.
Pero sea lo que sea, Urías se llevó su séptimo triunfo de la temporada, con apenas una derrota, lo que pronostica una enorme temporada.
Además de su excelente labor, Julio cuenta con la suerte de los campeones y un gran equipo de poderosos cañones para hacer más grata su tarea.
Desde aquí, le deseamos la mejor de las suertes a un joven que lleva en alto el nombre de Sinaloa, donde quiera que se presenta.