MALECÓN
18/10/2022 04:00
    Malecón es columna institucional de esta casa editorial. / malecon@noroeste.com
    ‘Es que traen bronca contra los que tienen este el contrato de transmitirla, lo que les voy a pedir es que vayan y pregunten cuánto se les da a ellos a ese periódico y a ver qué tan útiles son ellos como lo que es La Semanera y Transformando Comunidades y chequen a ver cuánto se les da, es más no necesitan preguntarlo, tienen información’.
    Con la espada
    desenvainada

    El que llegó con la espada desenvainada para La Semanera de este lunes fue el Gobernador Rubén Rocha Moya, quien inició su conferencia con un largo listado de acciones que se han realizado con el programa Transformando Comunidades.

    Lo que comenzó como un simple informe con datos, conforme avanzó La Semanera se convirtió en un reclamo para este periódico y la publicación de lo que cuestan las transmisiones de su conferencia semanera y el programa Transformando Comunidades.

    “Es que traen bronca contra los que tienen este el contrato de transmitirla, lo que les voy a pedir es que vayan y pregunten cuánto se les da a ellos a ese periódico y a ver qué tan útiles son ellos como lo que es La Semanera y Transformando Comunidades y chequen a ver cuánto se les da, es más no necesitan preguntarlo, tienen información”, expresó el Gobernador contra esta casa Editorial.

    Y no nada más eso, también se puso “fino” diciendo que no es lo mismo: “topetear sin mamar, el problema es cuando mamas y topeteas”, diciendo que cuando das lugar a que haya una colaboración se te mella la capacidad de credibilidad y de crítica.

    Tanto que presume el gobernador de su apertura y tolerancia a la crítica pero resultó incapaz de soportar una nota menor. Y exhibió precisamente el comportamiento patrimonialista que tanto le gusta criticar al decir que “se nos da”.

    No Gobernador, su gobierno nos compra publicidad, lo que le da derecho a anunciarse en nuestros espacios. Nada menos, pero nada más.

    ‘Algo les puede pasar’

    Al parecer ayer el Mandatario estatal traía la mecha corta, porque siendo invitado a entregar galardones a trabajadores del Estado sindicalizados y de confianza que “han dado su vida” a su labor dentro del servicio público, les advirtió que todos están en asiento “caliente” por aquello de si se portan mal.

    Rocha Moya advirtió que no quiere jefes prepotentes, acosadores o autoritarios, por lo que al cerrar su primer año tomará las denuncias que los trabajadores han hecho de este tipo de personas para mejorar la situación en beneficio de un espacio de trabajo con mejores condiciones laborales.

    “Estaba preguntando cómo se portaban los jefes, me dijeron que bien, más o menos bien, y ya me estaban dando quejas de dos que tres jefes y cómo vamos a cerrar un año a lo mejor, algo les puede pasar a los jefes que se porten mal, no quiero jefes ni prepotentes ni acosadores ni autoritarios, para mí lo más importante son las y los trabajadores, no sólo los del gobierno”, dice a su modo Rocha,

    ¡Gulp!, tragaron saliva los trabajadores en su festejo.

    Viene López Obrador

    Ayer, en su conferencia mañanera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a finales del mes de octubre visitará Sinaloa, Sonora y Baja California sur para iniciar el programa de salud pública gratuita.

    Según esto ya están funcionando en Nayarit, en Tlaxcala y en Colima, y van a ser tres estados más, o sea para nuestro estado eso significa 100 por ciento de instalaciones o infraestructura médica,

    El Presidente dice que va a equipar todos los centros de salud y los hospitales, que no faltarán los médicos generales, ni los especialistas, y sobre todo los medicamentos. Es un compromiso... dice.

    Ánimas que de veras se cumplan todo esto de la implementación del IMSS-Bienestar, porque todo lo que enlistó hace falta; solo hay que darse una vuelta por cualquier farmacia del IMSS y se da uno cuenta de que a todos les falta algún medicamento, que si se lo dan después, que vuelva mañana, o lo peor que de plano tenga el usuario que comprarlo.

    El mitote político

    Además, en Sinaloa hay varios pendientes, que esperamos que el Gobernador Rubén Rocha Moya aproveche durante la visita de Andrés Manuel López Obrador y no solo lo lleve a comer mariscos.

    Dos de ellos, temas energéticos, una luz menos cara para Sinaloa, y la planta de amoniaco, ¿en qué quedó ese tema?

    Y claro, el mitote político, ¿de sus cuatro ases, cuál es el favorito, lo tenemos ya claro?.

    Por cierto, cuál será la estrategia para darle su baño de pueblo a Marcelo Ebrard, aunque claro que es el más conocido, pero algún plan para pasearlo por el país tendrán.

    La culpa es de la foto

    Por cierto que ante la circulación de una foto donde estaban alegremente, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández y el Gobernador Rubén Rocha Moya con ex Gobernadores priístas como Juan Millán y Jesús Aguilar en un restaurante y que tanta roncha causó a algunos, el Mandatario estatal aseguró que fue salud de mera cortesía.

    Rocha Moya dijo que ya los había saludado antes, y varias veces, pero como no hubo foto pues tampoco hubo tanto pancho.

    Lo que sí aprovechó fue para salir en defensa de la dirigente estatal de Morena, Merary Villegas: dijo que por ahí hay un morenista, “diputado trasnochado”, que critica a Merary.

    ¿Quién será, cómo será?, ¿“qué está haciendo el Lobo”?

    Una Alcaldía muy movida

    Resulta que si bien en datos duros el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil se ve parco, digamos obra pública, su equipo rebosa de creatividad, no le baja los domingos a programa de “Pintemos Culiacán”, donde artistas y familias enteras acuden a plasmar en lienzo los espacios simbólicos de la ciudad.

    Y ayer nos sorprendimos con las actividades para conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, por lo que pusieron en marcha la disciplina físico-mental “Yoga Mindfulness”, evento que forma parte de esta lucha, y al que acudieron decenas de personas, en su mayoría mujeres, al Jardín Botánico Culiacán, para realizar una serie de ejercicios.

    Bien por el equipo, más allá de los dimes y diretes políticos, se ve que hay gente que trabaja por involucrar a los culiacanenses en estas obras de concientización y recreación también. Digo, no todo es política y violencia en esta ciudad.