MALECÓN
27/12/2021 04:00
    Al no obtener apoyo del Gobernador y los diputados como esperaban, los transportistas han tenido que regresar los camiones que habían sacado a crédito.
    Llegó Ómicron

    Esa variante del Covid-19, que tiene nombre de “Transformer” o “Power Ranger”, ya llegó a Sinaloa, era inevitable, lo habían advertido ya y para nuestro pesar ya está aquí.

    En plena Navidad, la Secretaría de Salud de Sinaloa confirmó el primer caso de la variante Ómicron en Sinaloa en un paciente de 33 años, de Mazatlán, con residencia en la Ciudad de México.

    Las autoridades se pusieron nerviosas, ya que el pasado 25 de diciembre, en Puerto Vallarta, no permitieron que bajaran los turistas de un crucero que venía de Mazatlán, dado que la tripulación presentó casos de Covid-19.

    Para el epidemiólogo, Humberto Valle Guerrero, la llegada de la nueva variante del virus no debe ser motivo de alarma, pero se deben de mantener los protocolos sanitarios para evitar su propagación.

    Como bien lo dice Martín Ahumada Quintero, Alcalde de Guasave, estamos a tiempo de evitar una nueva ola de contagios.

    Por ahora, la mayoría de los estados del país sigue en semáforo verde, pero no hay que caer en los excesos de confianza.

    Sigamos cuidándonos para cuidar a los demás.

    De buenas y malas

    La Noche Buena y la Navidad pasaron y al parecer la mala práctica de disparar no estuvo tan fuerte, y no es que no se hayan escuchado las balaceras, sino que al menos no fue tan escandalosa como en otros años, a ver cómo nos va el próximo viernes por la noche y madrugada del sábado que es cuando estrenamos el 2022.

    En Culiacán se contabilizaron al menos siete personas detenidas por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno, hasta el momento solo siete, ya veremos lo que dicen las autoridades en sus reportes oficiales.

    En lo que sí no podemos echar campanas al vuelo es en los accidentes viales y el uso de pirotecnia, por desgracia en el primer caso sí hubo víctimas fatales en este fin de semana, destacando el de tres mujeres fallecidas y cuatro lesionados que dejó una volcadura en la carretera estatal Escuinapa-Teacapán.

    Fue un lamentable accidente, pero por desgracia viene a entristecer el festejo ya que el hecho involucró a una familia sonorense que presuntamente llegó a vacacionar a Teacapán.

    Por otra parte, en Culiacán no dejan de aparecer casi todos los días cuerpos de personas asesinadas, ayer los cuerpos de dos jóvenes fueron localizados por una brecha entre los límites del fraccionamiento Villa Bonita y del bulevar Maquío Clouthier.

    Por cierto, es lamentable que a pesar del constante llamado de las diferentes instituciones para evitar el uso de pirotecnia, hayan resultado personas lesionadas por quemaduras, entre ellos, menores de edad y eso que en los operativos se estuvieron asegurando pirotecnia, tan solo en una colonia aseguraron siete kilos.

    Se quejan los camioneros

    Al no obtener apoyo del Gobernador y los diputados como esperaban, los transportistas han tenido que regresar los camiones que habían sacado a crédito.

    Como muchos comercios que fueron afectados por la pandemia bajando sus ingresos y hasta perdiendo su patrimonio, así les pasó a los concesionarios del transporte público de Sinaloa, sin embargo, estos esperaban el apoyo del Gobierno estatal, pero nunca llegó.

    Hasta la fecha, van 15 camiones que se han regresado, sin embargo, el líder de los concesionarios dice que eso no afectará al servicio, ¿le creemos?.

    Será un estira y afloja, suponemos que interminable y eso que el programa parecía uno de los mejores que se realizaba por parte del gobierno pasado.

    Los topes de ‘El Químico’

    Los topes instalados en la Zona Dorada de Mazatlán siguen provocando accidentes, desde su instalación, semana tras semana, la historia es la misma, personas terminan lesionadas después de perder el control de los vehículos.

    Y a pesar de las considerables pérdidas materiales y el riesgo que implica para turistas y locales, el Alcalde Luis Guillermo “El Químico” Benítez se niega a retirarlo, culpando a los automovilistas de ser culpables de los accidentes.

    Las razones de la existencia de los “supertopes” es públicamente conocida, son el pago de favores del Alcalde al dueño de un hotel que se encuentra frente a los topes, y que lo habría ayudado en la campaña.

    Decenas de ciudadanos se han manifestado en contra de los topes en las redes sociales, incluso algunos de ellos se animaron a hacer una propuesta en el lugar, y finalmente la Secretaría de Vialidad y Transporte del Gobierno del Estado le solicitó al Mandatario que los retirara, por el riesgo que implican, pero todo ha sido en vano.

    Debido a los numerosos accidentes que se han presentado debido a los topes, suponemos que seguirán ocurriendo, la pregunta es ¿qué va a decir el Alcalde mazatleco el día que alguien muera en esos topes? ¿Se hará responsable frente a los familiares y amigos de las víctimas? o ¿Culpará el empresario que los instaló?

    Un largo viaje

    El viaje del ex Gobernador Quirino Ordaz Coppel a España, donde ocupará el cargo de Embajador de México, se ha convertido en una tensa espera, debido a los ataques que ha recibido en algunos de los medios nacionales.

    El primer ataque fue el de sus propios compañeros de partido, cuando el PRI salió a criticar la invitación realizada al sinaloense, por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Después han sido un par de columnistas los que han agitado el panal, siempre con argumentos débiles e información que nadie puede comprobar, los dos atacando la decisión y asegurando que la Embajada no será para el mazatleco.

    Finalmente el sábado, el periodista Joaquín López Dóriga descalificó a los columnistas y aseguró en cuenta de Twitter que todo lo que decían era completamente falso y que el proceso para convertir a Ordaz Coppel en Embajador continúa.

    Lo que es cierto es que al nombramiento se le atravesó la Navidad y el Año Nuevo y contra ellos nadie puede hacer nada, así que seguramente al ex Gobernador le tocará esperar unas semanas a que las cosas se muevan.