MALECÓN
05/10/2022 04:00
    Malecón es columna institucional de esta casa editorial. / malecon@noroeste.com
    El Mandatario estatal pidió paciencia a los padres y madres de familia por la rehabilitación de planteles vandalizados, diciendo que el Gobierno no puede hacer todo al mismo tiempo y que estaban trabajando en las escuelas por lo que no era necesario que hicieran manifestaciones.
    Se tiran la ‘bolita’

    El pasado sábado primero de octubre una banda se presentó en un evento musical en las instalaciones del estadio de Tomateros como parte de los festejos de aniversario de Culiacán, sin embargo, en su participación entonaron temas que hicieron apología al narcotráfico y hasta proyectaron una imagen panorámica de Joaquín Guzmán Loera.

    Si bien es cierto que la responsabilidad de esto no recae tanto en el grupo, pues esto es parte de su estilo y concepto, quien tomó la decisión de subirlos al escenario como emergentes no tuvo la precaución en este sentido, ya que al ser organizadores se debe conocer tanto el historial como repertorio de la banda.

    A pesar de que el Ayuntamiento y la promotora han dado su postura, ninguno reconoce el error o responsabilidad, lo que refleja una falta de coordinación pues solo “se tiran la bolita”.

    La nota del concierto con narcocorridos incluidos fue nota de nivel nacional, subrayando de nuevo a Sinaloa como la cuna de los narcotraficantes como el “El Chapo” Guzmán, estigma que le ha costado mucho a los sinaloenses, amén de que abona a la “narcocultura” en un estado en que hacer apología de narcotraficantes, sobretodo por parte de los jóvenes, es por desgracia el pan de cada día.

    Y es una lástima que se haya hecho tanto alboroto con este concierto de “narcocorridos” en unos festejos de aniversario de la ciudad que a la vista fueron ejemplares.

    Bien amarrados

    Como ya lo había anunciado la Senadora Imelda Castro Castro, la iniciativa sobre la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta el 2028 sí va.

    Y es que la Senadora dijo que eso ya estaba más que arreglado y se había llegado a un acuerdo, sin presión con los demás grupos parlamentarios, en el cual por supuesto incluía al Senador Mario Zamora del PRI.

    Al Senador le llovió la presión por todos lados, y varias veces se le insistió en que se sumará a favor, a lo cual había anunciado que él no estaba de acuerdo con esto y que su voto iría en contra, pero pues más pronto cae un hablador que un cojo y ahora dice que siempre sí. ¿Qué es lo que habrá hecho cambiar de opinión?

    Aunque Zamora Gastélum siguió un poco en su tónica de que no me saquen a bailar que no quiero arrugar el traje. Dijo ayer en un comunicado que si los senadores de la mayoría aceptan este nuevo dictamen, él votará de manera responsable, a favor, pero que si no aceptan las modificaciones, y seguían con la política morenista de no moverle ni un punto, ni una coma, no contarán con su voto.

    Y tan amarrados estaban que ayer, a eso de las 11 de la noche, el Senado aprobó el transitorio que dejara al ejército en las calles hasta 2028; los 3 senadores sinaloenses: Imelda Castro, Raúl Elenes y Mario Zamora votaron a favor.

    Tome nota para cuando estemos en 2028, la inseguridad siga igual y estés legisladores anden buscando su voto para algún otro cargo público.

    Andan muy
    planchaditos

    Andan muy planchaditos, fue lo que les dijo el Gobernador Rubén Rocha Moya, a sus funcionarios que lo acompañaron durante la conferencia Semanera que se realizó desde el puerto de Mazatlán.

    Y es que entre broma y broma, el Mandatario estatal siempre le anda tirando indirectas a su Gabinete de que se pongan las pilas y esta vez no fue la excepción, ya que con la posible llegada del huracán ‘Orlene’, quería que todos estuvieran muy pendientes en donde estaban pasando los efectos de las lluvias.

    Aunque los funcionarios se rieron, se sabe que el Gobernador pega las regañadas y para muestra un botón, la que hizo acto de presencia después de que le llovieran los jalones de oreja fue la Secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, que llegó con la tarea bien hecha y dio todo el informe sobre el estado de las escuelas.

    Ahí, por cierto, el Mandatario estatal pidió paciencia a los padres y madres de familia por la rehabilitación de planteles vandalizados, diciendo que el Gobierno no puede hacer todo al mismo tiempo y que estaban trabajando en las escuelas por lo que no era necesario que hicieran manifestaciones.

    Y es que al Gobernador no se le olvida el cubetazo de agua fría que significó el regreso a las clases presenciales, marcado por protestas y manifestaciones a todo lo largo y ancho del estado ante las malas condiciones de muchas escuelas.

    Fuera del hoyo

    En diversas ocasiones hemos usado este medio para criticar y aplaudir el actuar de los alcaldes del estado.

    Y es que en los últimos días, durante el pronóstico del Huracán Orlene cientos de elementos de diversas corporaciones, funcionarios estatales e incluso el Gobernador, redoblaron esfuerzos, se fueron al sur del estado para acompañar a los pobladores y trabajaron en la prevención.

    Sin embargo, la Alcaldesa de Elota, Ana Karen Val Medina, participaba muy oronda ella en una cabalgata mientras el resto de los municipios y funcionarios se preparaban para recibir el huracán.

    Fue el día lunes por la mañana cuando el huracán llegó a las costas sinaloenses, fue hasta ese momento cuando la alcaldesa y sus funcionarios sesionaron en consejo para planear las estrategias para actuar ante la emergencia que podría ocasionar el fenómeno meteorológico.

    Afortunadamente en el municipio de Elota y en el resto del estado no hubo daños por el huracán, pero de haber sido otro el escenario es evidente que el municipio no estaba preparado para atender tal situación.