Esta semana entra en la recta final el proceso rumbo a la consulta de Revocación de Mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual se llevará a cabo el próximo domingo 10 de abril.
En muchas partes del País se han realizado manifestaciones o pronunciamientos a favor del Mandatario de la Cuarta Transformación. Hemos visto a gobernadores, secretarios, diputados, funcionarios de todos los niveles hablar de las bondades de la administración Lopezobradorista.
Y Sinaloa no podía ser la excepción; el sábado se realizó una caravana por las calles de la capital sinaloense, la cual se concentró frente del Palacio Municipal y en ella participaron funcionarios municipales como el mismísimo Alcalde Jesús Estrada Ferreiro; su Secretario Particular, Érick Herrera y Cairo; el titular del departamento de Comunicación Social, Vladimir Oviedo; y el dirigente sindical, Julio Duarte Apán.
Fueron cerca de 50 automóviles, un remolque y un camión habilitado para recorridos turísticos los que participaron.
Y aunque desde el gabinete municipal se publicó la convocatoria en redes sociales para la caravana a favor de AMLO, el Alcalde negó que haya habido presiones para ello, es más, dijo que el Presidente es tan “querido” que no necesita nada de presiones, y las personas fueron libres de participar o no.
Tampoco dijo temer observaciones de las autoridades electorales y que si hay alguna irregularidad acatará las consecuencias.
Pues sí, para cuando venga una amonestación la consulta ya se habrá llevado a cabo.
Hay que tomar en cuenta que está hablando el Alcalde que puso en el mural junto a los héroes de la Patria al Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La pregunta para Estrada Ferreiro es la siguiente: ¿Si el Presidente es tan querido por la población mexicana, qué necesidad tienen los funcionarios de andar haciéndole campaña?
Y mire que si el Presidente Municipal culichi hizo su marcha el que de plano babea por AMLO es el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien participó en Sonora en un evento para promocionar la consulta de Revocación de Mandato y casi se envuelve en una bandera, cual niño héroe.
Dijo que los sonorenses y los mexicanos tienen que demostrar “al mundo” que son capaces de apoyar al “mejor Presidente en la historia de México”.
Y que nos regala esa declaración que reprodujeron la mayoría de los medios nacionales.
El secretario dijo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió “tener cuidado” con las expresiones que realizara, “no vaya a ser que te corran los del INE”, a lo que él le respondió “no me van a correr, pero supongamos que en uno de sus excesos me corran, pues me voy a parar con Durazo en la esquina de la calle Pino Suárez y Niños Héroes, a decir que es un honor que me corran por apoyar a Obrador”.
Cualquier meme que surja de eso es mera coincidencia.
Nos acordamos esa frase de la política añeja cuando pregunta un mandatario.
¿Qué horas son? Y le contestan “las que usted diga señor Presidente”.
Se suponía que con el PRI se había terminado aquella época de funcionarios serviles y agachones, pero por lo visto, aquí no ha cambiado nada.
Las mujeres siguen desapareciendo en Sinaloa, es una realidad que no se puede ocultar, las desapariciones superan a los homicidios, aunque las autoridades aseguran que este problema no amerita una estrategia especial y lo atienden igual que los homicidios.
Una de las pocas novedades en la lucha contra esta tragedia es el uso del Protocolo Alba, que permite a las mujeres desaparecidas contar con una ficha de desaparición, lo que da inicio a un protocolo de búsqueda.
Sin embargo, el problema no ha sido resuelto, hasta el momento siguen desaparecidas 17 mujeres, sólo del 2022, sumadas a otros casos de años pasados a las que ni siquiera tienen una ficha activa.
Contar con mecanismos de búsqueda de manera inmediata puede ser la diferencia para que una persona regrese con vida o que ya no regrese.
Algo pasa al interior de Morena en algunas partes del estado, se avizoran pleitos intestinos y se muestran decisiones que se antojan de puro manotazo.
Y lo decimos porque en Guasave, el Regidor morenista, Julio Iván Villicaña Torres, fue destituido como coordinador de la fracción por sus propios compañeros sin decirle agua va.
Los regidores Sergio Alonso García Montoya y José Luis Quevedo Castro sólo mandaron un oficio donde la fracción morenista nombra como su nuevo coordinador a García Montoya.
El regidor destituido de la coordinación de Morena comentó que sus compañeros no le avisaron sobre esta decisión.
¿Pisó algún callo? ¿Cuál fue su error? Eso no lo sabemos, pero de que no son las formas, no lo son.
El arresto de un ex alto mando de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca es el nuevo frente que se abrirá para la 4T en materia de combate a la corrupción, o si se quiere ver, de quién es bueno o quién es malo, según el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
La noticia irrumpe en el escenario previo a la consulta de Revocación de Mandato, cuyos extremos no terminan de bañarse en el lodo.
La pesca, a días de haber empezado la veda, vuelve a ser escándalo con un caso de presunta corrupción.
La dependencia de inmediato se deslindó del caso, afirmando que lo dio de baja por los mismos motivos por los que fue detenido: actos de corrupción.
Y si a esto se le suma que el arrestado proviene de las fuerzas armadas, los nenes consentidos de la 4T, se trata de oro molido para la oposición.
Pero no debemos dejar de lado el hecho en sí. Las denuncias de abusos por parte del personal de Inspección y Vigilancia de la Conapesca se dan a todas horas, haya o no haya capturas.
Ahora falta ver qué postura asume la dependencia federal, porque se nos había prometido y asegurado que ya no hay corrupción.