Ya mucho hemos dicho que el Gobernador Rubén Rocha Moya acudirá al Congreso del Estado a, supuestamente, rendir cuentas sobre su primer informe de gobierno, pero nos dimos cuenta que Morena a lo mejor se quería chamaquear a las demás bancadas para, en vez que fuera un ejercicio de rendición de cuentas, fuera un evento aplaudidor para su militante en el poder.
Resulta que en conferencia de prensa, Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y cercano a Rocha Moya, dijo que habría invitados de autoridades, pero también llevarían gente del pueblo. Nuestra reportera le preguntó si esa invitación ciudadana también estaría abierta a que los otros partidos también pudieran llevar ciudadanos al evento, y dijo que sí.
Pero como aquí somos muy malpensados, pues se les preguntó a las y los diputados de los otros partidos, y sin partido, si ya les habían dicho que podían llevar invitados y todos dijeron que no. Algunos con cara de sorpresa, otros con cara de confusión, y otros diciendo que seguramente ayer mismo les informarían, pero a nadie le avisaron. No le preguntamos a los morenos, pero seguramente a ellos sí les llegó el memorándum. ¿Cómo así? No quiero ser malpensado, pero ¿pensaban avisarles un día antes? ¿o querían llenar el auditorio de simpatizantes de Morena? Espero que solo sea yo que soy incapaz de pensar bien de alguna acción, porque se me pasa la mano con el sospechosismo.
La reforma de comparecencia del Gobernador tras el informe, es algo que se ve bien porque ayuda a un ejercicio de cuestionamientos, reclamos y rendición de cuentas; pero con un solo partido dominando dos poderes y la mayoría de los ayuntamientos, uno puede pensar que solo es para echarle porras y organizarle su “Día del Gobernador” al de Moreno en el poder.
El presidente Andrés Manuel López Obrador si bien ha ninguneado o minimizado la marcha realizada el domingo en defensa de la democracia y defensa del INE, por sí recibe un revés en el Legislativo se “armó” un plan de acción alterno.
El As bajo la manga del Mandatario nacional es cambiar leyes secundarias, el motivo porque no necesitaría alguna de ellas de la mayoría calificada legislativo para realizar reformas.
Lo más importante para López Obrador es dejar sin acción al INE insistiendo en que sean los ciudadanos quienes elijan a los consejeros del Instituto y, cómo que no, también a los magistrados del Tribunal Electoral, que dicho sea de paso en esta administración le han faltado garras y dientes para castigar los delitos electorales.
Otro tema en el que insiste es eliminar los diputados plurinominales y reducir el número de legisladores de 500 a 300.
Así que los legisladores de oposición échense ese trompo a la uña, porque la eliminación de “pluris” es uno de los temas más polémicos, ya que para muchos era una garantía de representatividad, para otros no són más que botines políticos o pago de favores.
de su partido
Por cierto que el líder incómodo de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, le respondió al plan B de AMLO que no es posible realizar la reforma electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución.
De hecho el Senador también opinó sobre la marcha del domingo aduciendo que ésta por sí misma no habría afectado el proceso de la reforma, sino que el asunto se está quedando en letra muerta porque el mismo PRI, en voz de su líder Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito” ya había anunciado que no apoyaría la propuesta del Presidente, pero Monreal dijo, lo que decimos todos con más apertura política, que la marcha en es una llamada de atención para que Morena escuche a todos los sectores del País.
Es cierto que Monreal está aprovechando los acontecimientos para hacerse notar como un morenista contestatario, propositivo, enmendando la página a los morenistas, y no como otros subidos en el tren de las corcholatas, repitiendo el mensaje de López Obrador, sin siquiera analizar si lo que están diciendo no va contra su propia visión del país que desean.
Ahora, eso de tomar tan en serio a “Alito”, pues ahí sí que chafea Monreal.
Y algo que no podemos dejar de mencionar son como dos twitts de Porfirio Muñoz Ledo, quien de plano exigió la renuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, mire, a su edad (según su currículum, 89 años) y el ex de todo, perredista, diputado, senador, candidato presidencial, fundador de partidos, consejero cultural, y lo que venga a la mente, encendió las redes sociales por la enjundia que le metió sus comentarios.
Dijo en uno de ellos: “La ciudadanía mexicana ha decidido defender al @INEMexico
y retomar la transición democrática. El presidente reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves”.
Y el otro más contundente: “Debe renunciar conforme el artículo 86 constitucional. Vamos a exigirlo todos y en todas partes”. Y qué dice el Artículo citado: “El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.
No, sí a la política nos encanta ponerle folclor, habrá quien grite ¡Un monumento para Muñoz Ledo!, no nos extrañaría que también ya tuviera uno por ahí.
buenas noticias
Por segundo año consecutivo Culiacán tendrá Beer Fest, un festival de cerveza artesanal de carácter estatal impulsado por el Gobierno municipal en pro de impulsar la industria cervecera de la región, abrir nuevos mercados y apoyar a los emprendedores.
No falta quien dice que desde el gobierno se promueve el consumo de alcohol, en esta ocasión se está promoviendo un espacio de convivencia familiar, de esparcimiento con diversos atractivos gastronómicos, y sobre todo, se está impulsando a este sector industrial que tiene potencial y puede generar empleo y desarrollo económico en la región.
Es necesario verlo con otros ojos y apostar por el desarrollo industrial apoyando a los emprendedores y cerveceros locales.
Ya mucho hemos dicho que el Gobernador Rubén Rocha Moya acudirá al Congreso del Estado a, supuestamente, rendir cuentas sobre su primer informe de gobierno, pero nos dimos cuenta que Morena a lo mejor se quería chamaquear a las demás bancadas para, en vez que fuera un ejercicio de rendición de cuentas, fuera un evento aplaudidor para su militante en el poder.
Resulta que en conferencia de prensa, Feliciano Castro Meléndrez, presidente de la Junta de Coordinación Política, y cercano a Rocha Moya, dijo que habría invitados de autoridades, pero también llevarían gente del pueblo. Nuestra reportera le preguntó si esa invitación ciudadana también estaría abierta a que los otros partidos también pudieran llevar ciudadanos al evento, y dijo que sí.
Pero como aquí somos muy malpensados, pues se les preguntó a las y los diputados de los otros partidos, y sin partido, si ya les habían dicho que podían llevar invitados y todos dijeron que no. Algunos con cara de sorpresa, otros con cara de confusión, y otros diciendo que seguramente ayer mismo les informarían, pero a nadie le avisaron. No le preguntamos a los morenos, pero seguramente a ellos sí les llegó el memorándum. ¿Cómo así? No quiero ser malpensado, pero ¿pensaban avisarles un día antes? ¿o querían llenar el auditorio de simpatizantes de Morena? Espero que solo sea yo que soy incapaz de pensar bien de alguna acción, porque se me pasa la mano con el sospechosismo.
La reforma de comparecencia del Gobernador tras el informe, es algo que se ve bien porque ayuda a un ejercicio de cuestionamientos, reclamos y rendición de cuentas; pero con un solo partido dominando dos poderes y la mayoría de los ayuntamientos, uno puede pensar que solo es para echarle porras y organizarle su “Día del Gobernador” al de Moreno en el poder.
El presidente Andrés Manuel López Obrador si bien ha ninguneado o minimizado la marcha realizada el domingo en defensa de la democracia y defensa del INE, por sí recibe un revés en el Legislativo se “armó” un plan de acción alterno.
El As bajo la manga del Mandatario nacional es cambiar leyes secundarias, el motivo porque no necesitaría alguna de ellas de la mayoría calificada legislativo para realizar reformas.
Lo más importante para López Obrador es dejar sin acción al INE insistiendo en que sean los ciudadanos quienes elijan a los consejeros del Instituto y, cómo que no, también a los magistrados del Tribunal Electoral, que dicho sea de paso en esta administración le han faltado garras y dientes para castigar los delitos electorales.
Otro tema en el que insiste es eliminar los diputados plurinominales y reducir el número de legisladores de 500 a 300.
Así que los legisladores de oposición échense ese trompo a la uña, porque la eliminación de “pluris” es uno de los temas más polémicos, ya que para muchos era una garantía de representatividad, para otros no són más que botines políticos o pago de favores.
de su partido
Por cierto que el líder incómodo de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, le respondió al plan B de AMLO que no es posible realizar la reforma electoral modificando leyes secundarias pero sin tocar la Constitución.
De hecho el Senador también opinó sobre la marcha del domingo aduciendo que ésta por sí misma no habría afectado el proceso de la reforma, sino que el asunto se está quedando en letra muerta porque el mismo PRI, en voz de su líder Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito” ya había anunciado que no apoyaría la propuesta del Presidente, pero Monreal dijo, lo que decimos todos con más apertura política, que la marcha en es una llamada de atención para que Morena escuche a todos los sectores del País.
Es cierto que Monreal está aprovechando los acontecimientos para hacerse notar como un morenista contestatario, propositivo, enmendando la página a los morenistas, y no como otros subidos en el tren de las corcholatas, repitiendo el mensaje de López Obrador, sin siquiera analizar si lo que están diciendo no va contra su propia visión del país que desean.
Ahora, eso de tomar tan en serio a “Alito”, pues ahí sí que chafea Monreal.
Y algo que no podemos dejar de mencionar son como dos twitts de Porfirio Muñoz Ledo, quien de plano exigió la renuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, mire, a su edad (según su currículum, 89 años) y el ex de todo, perredista, diputado, senador, candidato presidencial, fundador de partidos, consejero cultural, y lo que venga a la mente, encendió las redes sociales por la enjundia que le metió sus comentarios.
Dijo en uno de ellos: “La ciudadanía mexicana ha decidido defender al @INEMexico
y retomar la transición democrática. El presidente reaccionó con incoherencias e injurias desorbitadas reveladoras de perturbaciones psicológicas graves”.
Y el otro más contundente: “Debe renunciar conforme el artículo 86 constitucional. Vamos a exigirlo todos y en todas partes”. Y qué dice el Artículo citado: “El cargo de Presidente de la República sólo es renunciable por causa grave, que calificará el Congreso de la Unión, ante el que se presentará la renuncia”.
No, sí a la política nos encanta ponerle folclor, habrá quien grite ¡Un monumento para Muñoz Ledo!, no nos extrañaría que también ya tuviera uno por ahí.
buenas noticias
Por segundo año consecutivo Culiacán tendrá Beer Fest, un festival de cerveza artesanal de carácter estatal impulsado por el Gobierno municipal en pro de impulsar la industria cervecera de la región, abrir nuevos mercados y apoyar a los emprendedores.
No falta quien dice que desde el gobierno se promueve el consumo de alcohol, en esta ocasión se está promoviendo un espacio de convivencia familiar, de esparcimiento con diversos atractivos gastronómicos, y sobre todo, se está impulsando a este sector industrial que tiene potencial y puede generar empleo y desarrollo económico en la región.
Es necesario verlo con otros ojos y apostar por el desarrollo industrial apoyando a los emprendedores y cerveceros locales.