MALECÓN
09/11/2021 04:00
    Poco se habla del huachicol, actualmente, el Gobierno federal abandonó el tema haciéndonos creer que ya estaba superado, pero el robo de kilómetros de ducto en el norte del estado y el aseguramiento de un almacén en Mazatlán, con diez tomas clandestinas nos dicen que el robo de combustibles está más fuerte que nunca.
    Se estrena la ‘Semanera’

    Pues no, el Gobernador no estaba bromeando cuando anunció que haría una conferencia similar a la que hace el Presidente López Obrador todos los días, pero la de Rubén Rocha Moya sería una vez a la semana..., y ayer estrenó su “Semanera”.

    El escenario estaba listo desde muy temprano con los colores del partido Morena, una gran pantalla con el escudo de Sinaloa, dejando en el olvido el sello quirinista “Puro Sinaloa”.

    Nuevos tiempos, aunque la verdad es que la conferencia no aportó gran cosa esta vez, más que nada que fue un recuento de lo que hizo en su primera semana como Gobernador.

    Habló de sus encuentros con los colectivos de desaparecidos y desplazados, con sus obras por algunas comunidades, y reiteró una y otra vez que su gobierno se distinguirá por su alto sentido social y humanista.

    También habló de casos como la crisis en el Cabildo de Mazatlán, del cual dijo ya hay un acuerdo, aunque el Alcalde Luis Guillermo Benítez declaró lo contrario, argumentando que aún no hay nada, todavía.

    Bueno démosle chanza, es su primera vez. A ver qué nos tiene en la próxima “Semanera”.

    Los secretarios invitados

    En la primera “Semanera” estuvieron Tere Guerra, titular de la Secretaría de las Mujeres, y Héctor Melesio Cuén Ojeda, Secretario de Salud. Y al verlos nos viene aquel dicho que dice que “la política es el arte de comer sapos sin hacer gestos”.

    Nos imaginamos que a los dos se les hizo engrudo el estómago, debido al pasado de enfrentamientos que tienen entre ellos.

    Pero en fin, son cosas de la política y ellos tendrán que verse muy seguido, igual y ya dirimieron sus diferencias, quién sabe y en unos meses los vemos hasta de aliados políticos.

    La clausura de un bar

    El municipio de Culiacán con todo y su Alcalde, Jesús Estrada Ferreiro, que sabe poco de formas y más o menos de fondo, clausuró el bar donde se realizó una fiesta con decoración que hacía apología al feminicidio, en el marco de los festejos de Halloween.

    Estrada Ferreiro no informó a los medios de comunicación de la acción afirmativa sobre el centro nocturno, fueron los medios solos, con la confirmación de la Secretaría de las Mujeres, bajo el mando de Tere Guerra Ochoa, que dio a conocer la acción sobre el lugar.

    Definitivamente falta mejorar el área de comunicación del municipio, porque con los filtros que le hacen falta al Alcalde, los que ya no consiguió en los tres años de su primera administración, las cosas buenas que haga van a parecer malas porque no sabe expresarse y no lo asesoran o no se deja asesorar.

    El escándalo provocado con la decoración para esta fiesta de Halloween muestra el poder de las redes sociales.

    El tema llegó hasta el Senado de la República, a las conversaciones de la gente de a pie, donde para muchos era un exceso darle difusión a un hecho como éste, pero para otros era inminente que se impusiera una sanción a los responsables.

    De lo que sí estamos seguros es que las redes sociales, donde está en estos momentos volcada la opinión pública, hay que tomarlas muy en serio.

    La cero tolerancia

    Tere Guerra habló en la “Semanera” del Gobernador Rubén Rocha Moya, donde habló de la cero tolerancia a cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

    Dijo que está la propuesta para hacer visible en todos los lugares de diversión un cero tolerancia a la violencia contra las mujeres y que este cero tolerancia se haga con un mensaje también contundente en todas las dependencias públicas.

    Señaló que están incluidos el Gobierno estatal y los municipales porque el asunto es fortalecer las redes interinstitucionales para mandar el mensaje que en este gobierno hay un compromiso serio para combatir la violencia contra las mujeres.

    Completamente de acuerdo, los feminicidios no pueden de ninguna manera seguir creciendo, de hecho no debe presentarse ninguno.

    Polémica con las Sabuesos

    Después de haber tenido su primera actividad oficial como Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, en un encuentro con colectivos de búsqueda de desaparecidos el Mandatario decidió ratificar a Juan Carlos Saveedra como titular de la Comisión Estatal de Personas Desaparecidas en Sinaloa.

    En esa misma designación, como ya se había dicho anteriormente, las que no estuvieron de acuerdo y alzaron la voz en contra fueron las integrantes del Colectivo Sabuesos Guerreras.

    Y es que el modo de tomar la decisión, de parte del Mandatario estatal, fue como en salón de clases, donde se alza la mano para ver quién estaba a favor y quién no.

    Este tema lo recordó el Mandatario estatal durante su primera “Semanera”, diciendo que algunas cuantas personas no quieren al comisionado, pero que de todos modos lo mantendrá en el puesto.

    Comentario que desencadenó la molestia del colectivo de Sabuesos Guerreras, quienes se sintieron discriminadas.

    Molestas por la decisión, le enviaron un mensaje al Gobernador diciéndole que no están de acuerdo con su manera democrática de hacer que Juan Carlos Saavedra continúe en ese cargo.

    Además le recordaron a Rocha Moya que existe una comisión de búsqueda excluyente y que le llevarán a las familias de desaparecidos para que vea que no son solo unas cuantas.

    El huachicol en Sinaloa

    Poco se habla del huachicol, actualmente, el Gobierno federal abandonó el tema haciéndonos creer que ya estaba superado, pero el robo de kilómetros de ducto en el norte del estado y el aseguramiento de un almacén en Mazatlán, con diez tomas clandestinas nos dicen que el robo de combustibles está más fuerte que nunca.

    El problema radica en que los delitos se combaten sólo cuando tienen importancia para el gobernante en turno, pero en cuanto se ocupan en otra cosa olvidan el tema.

    Sería interesante que se creara una unidad especializada en combatir este delito en Sinaloa, que se encuentra a punto de convertirse en un quebradero de cabeza para mucha gente.