El Senador Mario Zamora enseñó sus cartas en la última visita que realizó a Sinaloa, su estrategia es muy simple: repetir lo que hace su líder nacional, Alejandro Morano Cárdenas, “Alito”, y apoderarse del PRI en Sinaloa.
El problema del Senador es que en lugar de acercarse a las bases priistas para ganarse su apoyo intenta apoderarse del tricolor a la mala, desde el CEN, desde la Ciudad de México, a distancia y sin hacer el recorrido obligatorio por pueblos y rancherías.
Con el poder que ha conseguido al erigirse como uno de los soldados de “Alito”, intenta poner a su gente en los puestos claves del PRI estatal, pero hasta ahorita es hora que ni siquiera fue capaz de ir a agradecer a los priistas que lo acompañaron en la campaña que perdió por la Gubernatura.
Dicen las malas lenguas que su tirada es conseguir el control del PRI, para despacharse con la cuchara grande y hacerse con la candidatura número uno a la Senaduría o la pluri para una diputación federal, casi nada.
Al igual que su jefe, Zamora pretende ganar puestos sin ganar elecciones, porque ya se dio cuenta que lo suyo no son las urnas.
Habrá que ver que dicen los priistas sinaloenses.
diputados y locos...
Ahora resulta que Serapio Vargas Ramírez tacha de loco al Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, diciendo que sufre de alucinaciones, por lo que el Diputado dijo que le iba a conseguir una cita en el Hospital Psiquiátrico.
Es ahí cuando nos cuestionamos si el legislador está completo como para hacer este tipo de declaraciones, ya que hace apenas una semana decía que Estrada Ferreiro estaba enamorado de él.
Además una persona en sus cabales no invierte tiempo en ir a sacarle cita a un Alcalde con el psiquiatra, lo que sí haría es pagar el impuesto predial, a lo que Vargas Ramírez se ha negado, pese a los señalamientos de su deuda de 55 mil pesos con el municipio.
Lo que se sabe es que ambos servidores públicos tienen la mecha muy corta y al parecer se pasan de largo a sus asesores, no hay momento en que no estén en un pleito público por cualquier nimiedad y la ciudadanía a la que representan sigue esperando resultados más allá de descalificaciones en los medios de comunicación.
a gobernar
El cuento de nunca acabar es el pleito público que trae el Alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, con diputados, el Gobernador y con cualquiera que se le cruce.
¿Ahora va a ocupar cualquier evento, espacio público o medio para hablar mal de los funcionarios? Que no abuse, usándolos como herramienta de golpeteo político.
Está disponiendo de toda la fuerza y recurso del Ayuntamiento para atacarlos, pero no para resolver las problemáticas que aquejan a la ciudad.
Este asunto pudo haber tenido fin hablando con los diputados y el Gobernador, sentándose y dialogando, pero el amigo es un higadito y no le gusta comer de las que guisa. De la nada explota y todo toma personal.
Esperemos que se dedique a Gobernar y no a pelear, que no se tome las cosas personales y que entienda que no está dando el gobierno que la capital merece.
Jesús Antonio López Navarrate tomó la estafeta de Diego Castro Blanco y quedó al frente de la Canaco Servitur Culiacán y en sus primeras declaraciones hizo énfasis en que se buscará una mejor relación tanto con el gobierno estatal como la administración municipal y dijo que busca manejar las cosas a nivel Federación.
Y para eso, López Navarrete señaló que compartirá las experiencias con cámaras hermanas de todo el estado y también del país, además de hacer match con el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Suerte al nuevo líder de la Canaco, sobre todo con el Alcalde, Jesús Estrada Ferreiro, ese si es batalloso.
Quien por fin dió nota fue Óscar Fidel González Mendívil, el Rector de la Universidad del Policía, y para quienes les gusta llamarla Universidad del Policarpio, les anunciamos que se llama Unipol.
La verdad es una institución que inicia con esta nueva administración de Rubén Rocha Moya, y al parecer trae buenas ideas.
Ayer presentó los proyectos de esta casa de estudios al Consejo Estatal de Seguridad Pública, entre los que destacan la creación del Centro de Estudios sobre Violencia y Criminalidad, que tendrá la función de generar análisis y diagnósticos para la creación de políticas públicas en materia de Seguridad, además de formación especializada de agentes.
Así que pronto veremos mejores elementos policiales, con mayor preparación tanto en habilidades físicas, tácticas y capacitados en materia legal y derechos humanos apegados a su función.
¿Qué les parece? ¿un sueño?, bueno la lucha se le hará.
va porque va
El Carnaval de Mazatlán está prácticamente autorizado, es solo cuestión de unas horas para que se anuncie que siempre sí se realizará.
La decisión la toman tres personas, el Gobernador, Rubén Rocha Moya; el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez; y el Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda.
Cómo todos sabemos el Alcalde mazatleco se muere por hacer la gran fiesta, él sabe que los mazatlecos califican a su Presidente Municipal según el nivel de la fiesta grande del puerto. así que es el principal interesado en hacerla.
En el otro extremo se encuentra Cuén Ojeda. El titular de Salud está totalmente en contra de que se haga el Carnaval, es el enemigo número uno de “El Químico”, y además un rebrote de Covid-19 le afectaría inmediatamente a sus cifras.
Así que la decisión está en manos del Gobernador, y la verdad es que cada vez está más convencido de que la fiesta debe hacerse.
Anoche estuvo en Mazatlán, donde atestiguó la victoria del Mazatlán FC ante el América, en un estadio pletórico de mazatlecos y visitantes, y se dio cuenta que los porteños están listos para la pachanga.