Precisamente en el día de su cumpleaños número 70, el Presidente Andrés Manuel López Obrador arribó ayer a Sinaloa, procedente de Sonora.
La llegada se reportó ahí por la tardecita de este lunes a la capital del estado, y con él las primeras porras y felicitaciones por su cumpleaños, pero también las primeras manifestaciones o reclamos, como de gente del magisterio y hasta del ex Alcalde Jesús Estrada Ferreiro.
Para hoy, la agenda del Mandatario nacional incluye, además de dirigir una conferencia de prensa Mañanera -como ya lo ha hecho antes-, una nueva visita a Badiraguato y encabezará la inauguración de los Bancos del Bienestar desde Culiacancito.
Esta sería la sexta visita de López Obrador a Badiraguato, lo cual siempre despierta la suspicacia de sus detractores y de la prensa nacional, quienes no dejan de señalar que el Presidente acuda al municipio considerado cuna del narcotráfico, por ser lugar de nacimiento de varios capos, incluyendo a Joaquín “El Chapo” Guzmán. Y es precisamente esto lo que no le permiten olvidar, el saludo que en una de esas visitas el Mandatario hizo a la madre del capo encarcelado en Estados Unidos, y que la verdad sí se vio muy mal en ese momento y se sigue viendo así.
Lo cierto es que el “pretexto” oficial del Presidente para acudir a Badiraguato siempre ha sido la obra del camino que conecta a ese municipio con el de Parral, Chihuahua, por la puritita sierra, y que en teoría servirá para dar más comunicación a esa zona.
Quién sabe si ya encarrerado, y como acostumbra de buscar la foto o el encuentro con la gente, se descuelgue a visitar el San Judas Tadeo monumental en el mirador.
En fin, no creemos que en la zona serrana vaya a ocurrir alguna situación extraña, o algo que le recuerde lo ocurrido en enero con el operativo para detener a Ovidio Guzmán, o algo relacionado con dicha familia, y más bien parece que todo está planchado para que solo quede la buena anécdota y alguna puntada del Gobernador.
Los funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa han convocado nuevamente a la comunidad universitaria a salir a las calles hoy martes, para aprovechar la visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa.
Como ya lo dijimos, el Mandatario tendrá una gira por Culiacán, Badiraguato y Culiacancito este día para cerrar algunos pendientes en la zona.
Por ello, y luego del nuevo revés que les dieron el domingo con la tercera vinculación a proceso contra el Rector separado del cargo, Jesús Madueña Molina, además de Juan Eulogio Guerra y otros ocho funcionarios, que la pandilla que mal dirige a la Universidad, les pareció buena idea echar a perder otra jornada de clases y salir a marchar.
Ahora ya no es por la autonomía universitaria, sino por la “dignidad universitaria”.
Nos cuesta mucho creer que todavía piensen que pueden engañar a los empleados y otros coleros que les goyetean del dinero destinado a la UAS cada año.
La dignidad se fue junto a la moral, la lógica y la vocación cuando dejaron entrar al cacicazgo a cambio de dinero, poder y plazas para sus familiares.
Es la tercera vez que los imputados son vinculados, porque hay sospechas sólidas de que se cometieron delitos en los manejos del dinero en la Universidad desde hace mucho tiempo, de otra manera no se puede entender que exista el Partido Sinaloense o las campañas de salud, de clases de inglés, de entrega de despensas y hasta de fumigación, todas realizadas por trabajadores universitarios.
Pero de eso no hablan, solo les encanta estar perdiendo el tiempo de todos en audiencias maratónicas alegando cosas absurdas como qué fue primero, si la gallina o el huevo.
Lo que deberían hacer es contratar abogados buenos, (y de su dinero, ya ven que el abogado del junior Héctor Melesio anda cobrando un millón de pesos con cargo a la UAS), que sepan del nuevo sistema de justicia penal, no que crean que gane el que más grite, el que tenga más verbo o el que piense que es muy creativo para eludir las leyes.
Ahora se litiga diferente, no tiene nada qué ver alguna persecución, sino que es evidente que todos los abogados están obsoletos, por más directores o doctorados que digan tener.
Ni los abogados de los funcionarios de Malova hicieron tanto ridículo.
Por eso deberían cambiarlos, le sale más barato que andar movilizando estudiantes para hacer marchas.
Pues una vez más se le escapó estar en la boleta presidencial.
Otra vez nos quedamos los electores sin la presencia de Marcelo Ebrard en la boleta presidencial
Y decimos nos quedamos los electores porque no eran pocos los ciudadanos que aún tenían la esperanza de verlo ahí, pues no les convence mucho aún Claudia Sheinbaum y saben que Xóchitl la tiene difícil
También quienes aún no están muy convencidos de que sea una mujer la que ocupe la silla grande
Por varias aristas Marcelo era aún esperado, pues digamos que muchos electores pragmáticos lo veían como la opción menos radical dentro de Morena, y lo sentían una verdadera opción para votar por él.
Pero pues todo quedó en que se alineó por completo y asegura que no irá por ningún cargo de elección popular.
Con 64 años de edad, y sin un futuro político claro, ¿estamos ante el ocaso de la carrera política de Marcelo Ebrard?
Con todo y todo anoche arrancó la Feria Internacional del Libro de Culiacán, en medio de algo de desorganización y retraso.
Y es que este tipo de eventos literarios casi siempre están como marcados por esas características, quién sabe si sea la “maldición” de este segmento, o si de plano es porque casi siempre se hacen más con el corazón que con recursos y organización.
Lo cierto es que es una muy buena iniciativa, que ojalá no solo siga existiendo, sino que logren corregirse las fallas logísticas casi inherentes a este tipo de eventos.
Eso sí, el programa es mucho más completo y ambicioso que el del año pasado y eso hay que reconocerlo. Que todo salga lo mejor posible.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.
