Porque Feliciano Castro Meléndrez, líder de la Jucopo en el Congreso del Estado, lo ha dejado otra vez, muy claro, esta vez en Mazatlán: la UAS está secuestrada por el PAS, partido liderado por Héctor Melesio Cuén.
    A dónde vamos a parar

    Pongamos las cosas en claro, a todos nos importa que todas las instituciones se manejen con transparencia y de cara a la ciudadanía: universidad, institutos, secretarías y todos los cargos públicos, de todo orden de gobierno, y todo ente que maneje recursos públicos.

    ¿Por qué, entonces, el hecho de solo mencionar que existe la pretensión de reformar las leyes orgánicas de las universidades levanta tanta ámpula?

    Por obvias razones, el planteamiento de los diputados en el Congreso lleva una dirección: la UAS, escudados en que buscan reformar pero todas las universidades, sí ajá, y la politización que los mismos legisladores han hecho sobre su supuesta búsqueda de transparencia.

    Porque Feliciano Castro Meléndrez, líder de la Jucopo en el Congreso del Estado, lo ha dejado otra vez, muy claro, esta vez en Mazatlán: la UAS está secuestrada por el PAS, partido liderado por Héctor Melesio Cuén.

    El legislador ofreció una conferencia de prensa junto a diputados de Morena y Movimiento Ciudadano (hágame usted el favor) y sale con eso de que desde 2018 todo ha cambiado, por lo que el asunto de las reformas a las universidades es para estar alineados con los nuevos tiempos, o sea con la Cuarta Transformación.

    Bueno y a la UAS le dice de todo, que no hay equidad de género, que muchos universitarios saben y tienen miedo de expresar el control que ejerce el PAS sobre la universidad.

    O sea que no se hagan en la agenda del Congreso/ sí van contra el PAS en la UAS y esta ave de tempestades, o sea Feliciano Castro, de armar un chubasco ya el tema esté en la agenda pública y boca de todo, por lo que de ese chubasco ya se avecina una tormenta y con todo y heladas, el menos el congelamiento de las relaciones entre el Rector Jesús Madueña Molina y el Gobernador y ex Rector, Rubén Rocha Moya.

    Y Rocha atiza la hoguera

    Además de anunciar que va a endurecer el cobro de 100 millones de pesos que le debe la UAS, el Gobernador advirtió que la defensa del Partido Sinaloense hacia la UAS politiza a la institución.

    Recordemos que los legisladores pasistas fueron los primeros en pegar de gritos cuando Feliciano Castro Meléndrez anunció la posibilidad de entrarle a la reforma de la Ley Orgánica de las universidades.

    Claro que el Gobernador Rocha Moya dice que no se busca violar la autonomía de la UAS, por lo que le Congreso está obligado a respetarla. Pero que en la universidad igual.

    En el Estado, dijo el Mandatario estatal, no se va a violar la autonomía universitaria por un ente externo, lo que se advierte es que se viola por un ente interno.

    O sea pues, más directo no se puede.

    El miedo al PAS

    Para nuestra desgracia y del modo burdo que se están comportando las autoridades, sobre todo en el Congreso, todo apunta hacia el 2024. Sí, a la calentura por los acomodos políticos; el tiempo corre y muchos de los temas del estado, estarán ceñidos al tema electoral. Esa es la verdadera agenda.

    El PAS ha demostrado que sabe acomodarse, al mismo Rubén Rocha Moya le sirvió para posicionarse como el gobernador ideal, siendo candidato de Morena.

    ¿Ahora cómo quieren desactivar a un partido que ellos mismos crecieron de alguna manera el pasado 2021?

    ¿Hay miedo al PAS de algunos aspirantes al Senado o a una diputación, o alguna alcaldía?

    Porque politizando los temas quedan más que expuestos.

    Y el Rector pide respeto

    Esta semana, aprovechando la instalación de la Comisión Institucional de Admisión y con ello se da el arranque al Proceso de Preinscripción para el Ciclo Escolar 2023-2024, el Rector Jesús Madueña Molina solicitó de nuevo respeto a la universidad.

    Al garantizar la cobertura universal en su oferta educativa el Rector señaló que una institución fuerte, con gran capacidad y fortaleza es la Universidad Autónoma de Sinaloa y la que quieren para los sinaloenses, por eso es que exigió respeto.

    Y repitió lo de la defensa.

    “Vamos a defender para Sinaloa, para todos los sectores productivos y para los padres de familia (...) decirles que esta es la dinámica y la agenda de la Universidad está en el terreno académico, no está en otro lado y no queremos salirnos de esta agenda porque la Universidad le sirve a Sinaloa así como está, por eso el llamado respetuoso para que se le deje tranquila, y no volvamos a los tiempos del pasado”, enfatizó.

    Y lo dejamos textual porque la postura del Rector es muy clara, o respetan y dejan a la UAS tranquila y así como está o veremos lo que ya no queremos ver nunca, estudiantes colmando las calles en manifestaciones y no en las aulas.

    Veremos cómo queda todo este entuerto, ya algunos maestros le andan haciendo el caldo gordo a algunos legisladores, aunque no los pelaron mucho, la mecha ya está prendiendo.

    Esclavitud

    Cuándo uno lee o ve películas sobre la esclavitud da por hecho que fue una problemática histórica y que se dió por terminada esa práctica hace varios años.

    Pero la práctica en realidad fue mutando y adaptándose a las formas contemporáneas de trato laboral que a veces salen a la luz.

    En Ahome un grupo de más de 40 personas, todos ellos indígenas y 18 de ellos menores de edad, fue rescatado de un campo agrícola en el que vivían en condiciones inhumanas.

    Sobre el caso aún no se conocen detalles, pues está siendo investigado por la Fiscalía General del Estado, pero esperemos que siente un precedente entre las autoridades que deben hacer cumplir a los patrones las mínimas obligaciones, que son garantizar los derechos humanos de sus trabajadores.

    Los campos agrícolas en Sinaloa han sido un espacio difícil para el brazo de la justicia, pues hay intereses comerciales que parece que los gobiernos no quieren trastocar, pero casos como explotación laboral, drogadicción, riñas e incluso hasta asesinatos se han presentado en estos centros.

    Debe alarmar a la sociedad sinaloense y al Gobierno de Sinaloa que existan espacios en donde las personas puedan hasta esclavizar a otros.

    Estaremos vigilantes para que estos temas no queden impunes.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!