"Aprueba Comisión ratificar a Laura González para Directora General en ISMUJERES"
Laura del Carmen González Bon, propuesta de Quirino Ordaz Coppel para ser Directora General del Instituto Estatal de las Mujeres, fue ratificada por la Comisión de Equidad, Género y Familia del Congreso del Estado, por lo que ahora falta que en el Pleno se discuta y vote el dictamen que está a favor de su nombramiento.
“Se aprueba la propuesta de ratificación de nombramiento realizada por el C. Gobernador Constitucional del Estado de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, a favor de la C. Laura del Carmen González Bon como Directora General del Instituto Sinaloense de las Mujeres”, se establece en el dictamen aprobado en Comisión.
Esta decisión unánime que se dio este martes en la comisión que preside la diputada Francisca Abelló Jordá, junto a las diputadas Jesús Angélica Díaz Quiñónez, Flor Emilia Guerra Mena y Mónica López Hernández, presidenta, secretario y vocales respectivamente, aprobaron la ratificación y al diputado Pedro Alonso Villegas Lobo
Trayectoria
Con fecha 7 de septiembre de 2020 y por instrucciones del Gobernador, el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, presentó oficio al Poder Legislativo proponiendo ratificar el nombramiento de Directora General, el cual fue leído un día después en la sesión de la Diputación Permanente, quien turnó el caso a la Comisión de Equidad, Género y Familia.
Después del análisis correspondiente, la Comisión dictaminadora advierte que González Bon cuenta con amplia preparación académica y profesional, estudios de posgrado en género y desarrollo, así como diplomados, talleres, y reconocimiento en temas de género e igualdad.
Ha pertenecido a organismos de la sociedad civil de naturaleza altruista y de gran impacto social. También ha participado en diferentes proyectos de trabajo sobre temas de Alerta de Violencia de Género, igualdad y programas de transversalidad.
La Comisión estima que en virtud de ser una profesional de la comunicación conoce la problemática histórica y actual que enfrentan las mujeres en el Estado de Sinaloa.
Y tomando en consideración las cartas de apoyo a su favor para asumir el cargo, denota que puede lograr aglutinar los acuerdos y consensos necesarios, además de cumplir a cabalidad con el objeto y ámbito de competencia con el que cuenta la Institución.
La Comisión valoró que se encuentran elementos objetivos que permiten considerar que la designada cuenta con formación profesional, conocimiento y experiencia de participación.
Se observa que obran en el expediente diversos elementos que permiten tener objetivamente por acreditado que la designada ha sobresalido en actividades tangibles relacionadas con la equidad de género, con la promoción de la igualdad de oportunidades para las mujeres, con el fomento de nuevas relaciones entre mujeres y hombres de manera equitativa, para lograr la igualdad de oportunidades y transformar la cultura y las políticas públicas para que las mujeres disfruten del pleno ejercicio de sus derechos humanos.
Sin pasar desapercibido que obran en el expediente constancias de reconocimiento expedidas por diversas organizaciones privadas donde se acredita que ha disertado pláticas en favor de las mujeres, por lo que puede advertirse que ese ámbito de actuación es amplio y suficiente, para desempeñar el cargo al que pretende y en la institución que desea representar.
Sesión Extraordinaria
La Diputación Permanente convocó al noveno Periodo Extraordinario de Sesiones, el cual iniciará el jueves 17 de septiembre próximo y durará el tiempo necesario para desahogar los puntos agendados.
El presidente de la Diputación Permanente, Marco Antonio Zazueta Zazueta, expuso que los asuntos a tratar son la primera lectura del dictamen de la Comisión de Equidad, Género y Familia, sobre la ratificación de la Designación de la Directora General del Instituto Sinaloense de las Mujeres.
De igual manera, expuso que se dará primera lectura al dictamen que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa.