|
"APLICACIONES"

"Cinco aplicaciones para mantener un práctico y sencillo control de las finanzas personales"

"Condusef detalla que el celular viene a ser una buena herramienta para mantener en correcto estado el presupuesto y las finanzas personales sanas"
28/05/2019 13:14

Crear un presupuesto es muy importante y realizarlo puede ser muy sencillo, sin embargo, poder mantenerlo, con un control detallado de todos los gastos que se realizan a diario sí puede ser sumamente difícil, pero valerse de la tecnología es una buena alternativa, señaló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros.

Explica que el cargar con una "libretita" y lápiz a todos lados resulta complicado, y más cuando se trata de personas que son distraídas porque la pueden olvidar en cualquier lugar, pero algo que es inusual se olvide o que se salga de casa sin él, es el celular.

Condusef detalla que el celular viene a ser una buena herramienta para mantener en correcto estado el presupuesto y las finanzas personales sanas, ya que con los avances en la tecnología ya casi todos los modelos de teléfonos celulares ofrecen aplicaciones que ayudan para que el control de las finanzas sea mucho más práctico y sencillo.

"Se trata de aplicaciones que permiten llevar un presupuesto y un registro detallado de todos los ingresos y gastos diarios desde el teléfono celular; para que sea más fácil identificar en qué rubros se gasta más, algunas aplicaciones incluyen gráficos y estadísticas; dan la opción de administrar las cuentas y crear categorías, en otras se pueden definir metas de inversión y el plazo en que se quieren lograr y al alcanzarlas envían alertas", explica la Comisión.

Condusef dice que un plus que dan las "apps" de finanzas es que pueden enviar por mail o bajar a la computadora los reportes en formato de hoja de cálculo y con eso liberar espacio en el celular.

Explicó las siguientes son algunas aplicaciones que pueden ayudar, pero que existen muchas más, para que cada usuario escoja la que más se le acomode para comenzar a organizar su vida financiera.

Money Control: es una aplicación sencilla y fácil de usar para llevar un presupuesto personal o familiar, cuenta con una opción para ponerle categorías, saca gráficas con las que se puede ver en qué se gastó más cada mes; es compatible con un gran número de divisas distintas y se pueden proteger los datos con una contraseña, además cuenta con la opción de exportar datos.

Idindi: si lo que el usuario quiere saber por qué al final del mes se quedó sin dinero y en qué lo gastó, esta es la aplicación para ideal, ya que ayuda a administrar los ingresos y gastos de una forma fácil y sencilla, además cuenta con gráficos y estadísticas por categorías.

Mis gastos: esta aplicación ayuda a realizar un seguimiento de las finanzas personales, cuenta con una interfaz muy sencilla en la cual se pueden capturar los gastos, indicar a qué categoría pertenecen y qué tan seguido se realizan, todo con ayuda de su herramienta de etiquetado y descripción. También incorpora un calendario para indicar si el gasto se va a realizar una sola vez al año o si es un pago fijo.

Cwmoney: esta app da la posibilidad de registrar los gastos diarios, ingresos, además permite tener múltiples cuentas, crear presupuestos mensuales, organizar todas las finanzas por medio de categorías jerárquicas con atributos personalizados. También se pueden exportar los datos y realizar copias de respaldo entre muchas opciones más.

Money: diseñada para que se puedan administrar todas las transacciones monetarias que se realicen durante el día de manera rápida y sencilla; se puede estar al tanto de las cuentas, del dinero que se tiene en efectivo, inversiones, tarjetas de crédito y préstamos; además, facilita exportar las transacciones y sincronizarlas con el software de finanzas personales favorito. También maneja múltiples divisas para indicar si los gastos fueron en pesos, dólares o euros.

Condusef destaca que algunas personas pueden estar en contra de tener información tan sensible en sus dispositivos, pues no están exentos de que se les pierdan o se los roben, pero estas aplicaciones no requieren crear una cuenta, ni piden números de tarjetas de crédito, ni de cuentas bancarias, solamente están creadas para ayudar a llevar un mejor control de los gastos y mejorar las finanzas.

Detalla que obtenerlas, lo único que se tiene que hacer es buscarlas en las tiendas móviles del celular, bajar la aplicación y empezar a usarla, sin pretextos para no llevar un buen control de las finanzas.