"Civiles armados sí recogieron cuerpos de compañeros caídos durante balacera en Culiacán, dice la SSPE"

"La jornada sangrienta, que comenzó poco después de las 15:00 horas y se extendió hasta las 20:30 horas, se desató por un operativo fallido de captura del Ejército contra Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera"

Durante los enfrentamientos del pasado jueves 17 de octubre en el sector Tres Ríos de Culiacán, los grupos de civiles armados sí recogieron los cuerpos de compañeros abatidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva, confirmó el subsecretario de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la SSP estatal, el mayor Carlos Hernández Leyva.

La jornada sangrienta, que comenzó poco después de las 15:00 horas y se extendió hasta las 20:30 horas, se desató por un operativo fallido de captura del Ejército contra Ovidio Guzmán López, uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera.

Hernández Leyva atendió a medios locales de comunicación para dar detalles sobre las acciones que los elementos estatales realizaron ese día, para proteger a la ciudadanía y por ello resultaron cuatro elementos con heridas de bala.

“Únicamente respondimos a las agresiones, yo le puedo asegurar que por lo menos en al área que estamos, en la coordinación que llevábamos nosotros, cuatro”, dijo, “y después de eso, nosotro tuvimos todavía que dedicarnos a garantizar todavía muchas cosas más”.

“Había que verificar que realmente la ciudad ya estuviera en calma, en el transcurso de la noche; nos estuvimos coordinando con la Guardia Nacional, con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Novena Zona Militar, para hacer recorridos todavía de seguridad... ese día la labor culminó poquito pasado de las cinco de la mañana”.

Hernández Leyva fue cuestionado sobre el hecho de que en diferentes partes de la ciudad amaneció evidencia que no fue resguardada, lo que justificó al señalar que la situación fue atípica.

“Yo le puedo asegurar, esto como fue una situación atípica, muchas cosas no se pudieron realizar, digamos, en un esquema correcto; cuando nosotros tenemos una actividad en la que nos agreden y nosotros respondemos, y que quedan en ese lugar las evidencias, los cuerpos y demás, nosotros formamos una cadena de custodia y esperamos a que llegue la Fiscalía”, explicó.

“En este tipo de actividad la verdad es que fueron un sinnúmero de actividades y de acciones, nosotros no nos preocupamos por preservar en algunos casos las escenas, porque no había tiempo”.

Directamente, una reportera le preguntó que si ere verdad que los agresores se llevaron cuerpos de sus compañeros abatidos.

“Eso sí es correcto. No supimos cuántos, yo no le puedo decir cuántos fueron, pero sí es cierto que hubo ese tipo de actividades”, recalcó el funcionario. “También es cierto, nos quedaba claro que también había personas armadas que se encontraban mezcladas, incluso donde había gente, mujeres, niños y población; entonces nosotros debíamos de tener mucho cuidado en ese momento, porque pues, bueno, de parte de nosotros, lo que importaba era garantizar la seguridad, primero de las mujeres y niños”.

“Sí, hay hombres armados ahí donde está el centro comercial, donde está la entrada de ese súper, donde está la entrada de ese Oxxo, donde está esa entrada, pero había mujeres, había niños”.

 

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!