"Convenian SSP Sinaloa y empresas para mejorar la seguridad en reparto"

"Tendrán reuniones mensuales entre autoridades y empresarios y crearán estrategias de prevención conjunta, habrá operativos de vigilancia y fomentarán la denuncia"
14/03/2019 15:59

CULIACÁN._ La Secretaría de Seguridad Pública y el Comité de Reparto Empresarial Seguro firmó esta tarde un convenio de colaboración para compartir información y mejorar las prácticas de las empresas que utilizan el reparto como parte importante de su actividad comercial.

El convenio fue firmado además por los secretarios de los 18 municipios y los representantes de diferentes empresas nacionales e internacionales.

El objetivo, según explicó Marco Antonio San Miguel, gerente de Protección Patrimonial Heineken México, es crear un frente común entre empresas que cuentan con reparto en los comercios en la vía pública y poder establecer vinculo entre empresas y secretarios de seguridad, de los municipios y de la fiscalía.

Este proyecto, aclaró, nació a inicios de este año en Monterrey, Nuevo León, y ya se ha puesto en práctica en Guadalajara, Jalisco. El representante señaló que posteriormente viajarán a firmar este convenio a Quintana Roo.

“Este comité busca un modelo disuasivo-preventivo, en el que se basa un esquema de apoyo mutuo entre las autoridades y la IP (iniciativa privada). ¿Qué es lo que buscamos en este comité? Es crear un mapa delincuencial en los que nos vemos afectados por asalto en la vía pública”, explicó San Miguel.

“En dónde se encuentran ubicados los asaltos de todas las compañías que representamos y poder compartir parte de lo que viene siendo la inteligencia, modus operandi, si es la misma banda que nos está asaltando, compartir información, detalles de eventos que nos suceden hoy en día en la vía pública”.

También dijo que la intención es compartir información sobre detenciones, intercambiar información entre empresas, secretarías y fiscalías y poder coadyuvar en las investigaciones y poder lograr robustecer las carpetas de investigación.

“La intención es cerrar filas, fortalecer los canales de comunicación y reducir los índices delictivos, es el propósito y objetivo de todos nosotros, celebro este tipo de reuniones porque al final del camino lo que todos buscamos es un mejor Sinaloa con mayores índices de seguridad, es una de las instrucciones del Gobernador del Estado, es una suma de esfuerzos”, dijo el secretario de Seguridad Pública estatal, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo.

El convenio activará reuniones mensuales entre autoridades y empresarios, así como la creación de estrategias de prevención conjunta, implementación de operativos de vigilancia y seguridad, además de fomentar la denuncia y establecer campañas de autoprotección para empleados.