"Descubren a maestra que golpeaba niños en una primaria de Mazatlán"

"Entre otros abusos, testigos señalan que a una menor con discapacidad la tomó de los cabellos, le dio vueltas y arrojó al suelo"
21/12/2018 06:39

Una maestra de una escuela primaria en Mazatlán fue denunciada por padres de familia, acusada de maltratar física y sicológicamente a sus alumnos.

Las acciones de la educadora, que fueron desde intensas humillaciones a los alumnos hasta estrellarlos contra el escritorio, golpearlos con bolsos pesados, "ahorcarlos" o hasta tomarlos del cabello y tirarlos al suelo, fueron registrados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, gracias a testimonios de maestros, niños y padres de familia.

Por ello, la CEDH emitió una recomendación dirigida a la Secretaría de Educación Pública y Cultura por estos hechos registrados entre 2014 y 2015.

La versión pública de la recomendación, por tratarse de datos personales, no revela ni la identidad de la agresora, las víctimas o el nombre y dirección de la escuela.

Según los hechos, los padres de familia iniciaron la indagatoria luego de que uno de los alumnos comenzó a presentar tartamudeo debido al miedo que le provocaba la maestra.

La queja fue interpuesta por la familia hasta el 21 de mayo de 2015 ante la Comisión Estatal, después de que se insistió con personal de la escuela primaria para que intervinieran y no tuvieron éxito.

El testimonio de la madre señala que los hechos comenzaron desde 2014.

"... aproximadamente en noviembre de 2014, notó que el menor comenzó a tartamudear, lo cual le pareció extraño, porque nunca antes había hecho eso, razón por la cual ella y su esposo comenzaron a poner más atención y a brindarle la confianza para que les informara qué estaba pasando", dice el expediente.

"... en enero de 2015, el menor le platicó que tenía miedo porque su maestra golpeaba a una compañera de clase que tiene una discapacidad, agarrándola del cabello, que le dio varias vueltas y la aventó al piso".

En mayo de 2015, la maestra señalada abordó a la madre a la hora de la salida de clases, y le manifestó que pretendía expulsar al menor, debido a su mal comportamiento y que incluso podía reprobarlo.

"... ese día, al estar en casa bañándolo a su hijo, éste refirió dolor en su cabeza, y al cuestionarle del motivo del dolor, éste comenzó a llorar y a la vez le platicó que la maestra le había pegado con una cartera para guardar dinero que tiene bolas de fierro y que a raíz del golpe se puso a llorar, por lo que la maestra lo agarró del cuello y luego lo tomó de los cabellos", agrega el expediente.

Al día siguiente la madre acudió a hablar con el Director del plantel, quien le dijo que investigaría el caso debido a que no era la primera vez que tenía quejas parecidas y que hablaría con el supervisor para plantearle el problema. Incluso una propuesta del supervisor era que cambiaran a la maestra de plantel.

En el documento consta el testimonio de los padres de otra menor de edad que tenía problemas de lenguaje y que cursaba grado en el mismo plantel, para acusar que la misma maestra era muy abusiva al extremo ce golpear a los niños y las niñas.

"... el 10 de mayo de 2015, golpeó a la menor tomándola de la cabeza y empujándola con toda su fuerza contra el escritorio, que esto provocó que se lesionara su nariz, ocasionando que a la fecha de presentación de la queja, aún presentara dificultad para respirar, además de que le ha señalado que le da miedo ir a la escuela, pues le argumenta que la maestra es mala, que tenía conocimiento que dicha profesora también ha agredido a otros alumnos", también se puede leer en el expediente.

Otra queja se agregó el día 1 de junio de 2016, cuando otra persona acusó presuntas violaciones a derechos humanos cometidas en agravio de un tercer menor en la misma Escuela Primaria.

"... ex alumno de la Escuela Primaria, lloraba mucho cuando lo llevaban a la escuela y tomaba clases con la misma maestra, señalando que dicha servidora pública le ponía orejas de burro al infante y lo pasaba al frente, que todo el tiempo le decía que nomás iba a "calentar la butaca", que sus compañeros de clase le informaron en varias ocasiones que la maestra le tiraba con lo que trajera en la mano", señala.

En otra ocasión, llegó a casa con un papel engrapado en su ropa para humillarlo y que en el camino fue objeto de burla por los demás niños. Por estos antecedentes, la familia optó por sacarlo de esa escuela.

 

Piden a SEPyC que se investigue

Por este caso, hecho público por la oficina de atención a medios hace un par de días, como la recomendación número 22 del año y segunda para el Ayuntamiento de Guasave, la CEDH dirigió su escrito al titular de la SEPyC, Juan Alfonso Mejía.

Ahí pide que se instruya para realizar una investigación, se apliquen sanciones administrativas si es el caso. Se pidió tener una reunión inmediata con las familias afectadas para ser escuchadas, darles la atención debida y canalizar sus pretensiones de justicia, además de que se dé vista del caso a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Sinaloa.

La CEDH también solicita que se investigue a los otros funcionarios que podrían estar inmiscuidos en este acto por omisión y provocaron la impunidad e inseguridad jurídica de las familia y los menores.