|
"CAPO SINALOENSE"

"'El Chapo' Guzmán fue extraditado hoy a Estados Unidos"

"La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que sería trasladado a Nueva York, donde será entregado a las autoridades"
19/01/2017

noroeste.com

El narcotraficante sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias "El Chapo", fue extraditado a Estados Unidos desde el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) No. 9, al aeropuerto de Ciudad Juárez, Chihuahua, para ser trasladado en avión a Nueva York.

 

"El Chapo" fue entregado por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) a las autoridades de Estados Unidos, según lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de un comunicado.

 

 

Dos funcionarios estadounidenses confirmaron a la agencia AP que "El Chapo" Guzmán iba en camino a EU. Uno de ellos dijo que la agencia antidrogas de EU, DEA, recibió en custodia al capo en Ciudad Juárez, y un avión partió a las 17:31 horas tiempo del este, hacia Nueva York. Esta información también la confirmó ABC News, The New York Times, Reforma, El Universal, Univisión, entre otros medios.

 

"El Gobierno de la República informa que el día de hoy el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó negarle el amparo y protección de la Justicia Federal a Joaquín Guzmán Loera en contra de los acuerdos de la Secretaría de Relaciones Exteriores del 20 de mayo de 2016 que conceden su extradición a los Estados Unidos de América para ser procesado por diversos delitos", señaló la SRE.

 

“Los requisitos establecidos en el tratado bilateral y demás disposiciones legales vigentes para su emisión y que no fueron, ni han sido vulnerados, sus derechos humanos en los procedimientos instaurados”, indicó el comunicado de la SRE.

 

 

Esto sucede a tan sólo unas horas de que Donald Trump sea ungido como presidente de los Estados Unidos. Ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió no ejercer su facultad de atracción para revisar los dos amparos promovidos por la defensa del ex líder del Cártel de Sinaloa en contra de su extradición, decisión que fue notificada a sus abogados defensores.

 

"Como se ha dado a conocer, criminal Joaquín Guzmán Loera, fue extraditado esta tarde para hacer frente a sus procesos penales pendientes", escribió en su cuenta de la red social Twitter, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong.

 

Esta extradición se produce en el último día de la presidencia de Barack Obama y a unas horas de que asuma Donald Trump, quien amaga con fuertes medidas políticas y económicas contra México.

 

Ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió no ejercer su facultad de atracción para revisar los dos amparos promovidos por la defensa del ex líder del Cártel de Sinaloa en contra de su extradición, decisión que fue notificada a sus abogados defensores.

 

 

 

En sesión privada, la Primera Sala del máximo tribunal acordó devolver los expedientes de los juicios de amparo presentados por Guzmán Loera al tribunal colegiado encargado de resolver las impugnaciones.

 

Los magistrados ratificaron la negativa que había dictado en octubre pasado Jesús Chávez Hernández, Juez Décimo Tercero de Distrito en la materia. Los amparos fueron resueltos por el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, el cual tuvo la última palabra sobre el caso del ex líder del Cártel de Sinaloa.

 

La decisión de los ministros de la SCJN acortó los plazos para que “El Chapo” fuera extraditado a Estados Unidos, por lo que en las próximas horas podría ser trasladado a una prisión estadounidense.

 

La determinación de los ministros de la Suprema Corte obedece a que ninguno de los recursos legales cumplió con los requisitos de interés y trascendencia para ser analizado por la Suprema Corte.

 

Las demandas de amparo argumentan violaciones al debido proceso y la aplicación de normas que son contrarias a los acuerdos y tratados internacionales en materia de derechos humanos, planteamientos que han sido combatidos en la Corte en otros juicios de amparo.

 

Por lo que tampoco cumplían con el requisito de abordar temas novedosos en los que no hubiera pronunciamientos o jurisprudencias previas de la Corte.

 

Uno de las autorizaciones para extraditar a “El Chapo” se deriva del proceso que enfrenta ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Sur de California, por el delito de asociación delictuosa por importar y poseer cocaína.

 

El otro proceso de extradición se autorizó a solicitud de una Corte Federal de del Distrito Oeste de Texas, donde se le imputan cargos por tráfico de drogas, lavado de dinero, asociación delictuosa y homicidio.

 

Guzmán Loera era el líder del Cártel de Sinaloa, principal responsable del tráfico de drogas en México, y él era considerado el narcotraficante más poderoso del mundo, por lo que se convirtió, tras la muerte de Osama bin Laden, en el hombre más buscado por el Buró Federal de Investigaciones de EU (FBI, por sus siglas en inglés), así como de la Interpol.

 

"El Chapo" fue recapturado el 8 de enero de 2016, en Los Mochis, Sinaloa, tras escapar el 11 de julio de 2015, de la prisión de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México. El 7 de mayo del 2016 fue trasladado al Cefereso de Ciudad Juárez.

 

-Información en desarrollo...

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!