"En estas fiestas patrias, Jumapam llama a no tirar el aceite comestible al drenaje"

"Advierte la paramunicipal que el aceite se adhiere a las paredes de las tuberías y provoca taponamientos"
07/09/2020 17:37

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán llamó a los usuarios a reciclar el aceite, principalmente el de cocina, y evitar tirarlo al drenaje, pues éste se adhiere a las paredes de la tubería y provoca taponamientos.

La campaña "Yo reciclo mi aceite", inició en febrero, y se está retomando aprovechando la proximidad de las fiestas patrias, cuando se incrementa la preparación de antojitos mexicanos, sobre todo las frituras en las que se usa gran cantidad de aceite comestible.

A través de Comunicación Social, se informó que el centro de acopio para reciclar el aceite está ubicado en el Rebombeo Juárez, en las esquinas de Avenida Gabriel Leyva y Calle Enrique Pérez Arce, en la Colonia Benito Juárez.

Para incentivar el reciclado, la empresa que hará el acopio del aceite, Fatsa, entregará una bolsa ecológica por cada cuatro litros de aceite que se entreguen. La Jumapam llevará el registro por aquellas personas que no entreguen los cuatro litros en una sola visita al centro de acopio.

Con la campaña Yo reciclo mi aceite, abundó Comunicación Social, se tiene un doble objetivo: conservar el medio ambiente y cuidar la infraestructura sanitaria.

¿Cómo hacer el acopio del aceite usado? Es fácil, una vez que se utilizó, debe dejar que se enfríe y vaciarlo a una botella con taparrosca, de preferencia de un litro de capacidad y levarlo al Centro de Acopio.

Usted, ¿tira su aceite de cocina al lavatrastes? Ello podría tapar sus tuberías.