|
"MUNICIPIOS ENDEUDADOS"

"Encienden cuatro municipios de Sinaloa alertas por deudas"

"Culiacán encabeza la deuda con 730.8 millones de pesos, mientras que el más grave, Guasave, registra 565.1 millones de pesos"

Cuatro de 14 municipios de Sinaloa que fueron evaluados por el Centro de Estudio de Finanzas Públicas, fueron colocados con Rango Medio (Culiacán, Cosalá y El Fuerte) y Rango Alto (Guasave) en las "Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas sobre Ingresos Totales".

Culiacán encabeza la deuda con 730.8 millones de pesos, mientras que el más grave, Guasave, registra 565.1 millones de pesos de Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas.

"En este indicador se contabilizan los adeudos que tiene el ente público con proveedores de bienes y servicios, contratistas por obras públicas y financiamientos que deben ser liquidados en un plazo menor a 12 meses", explica el documento.

El estudio fue presentado a mediados de diciembre por el CEFP, y el resultado es sólo del primer semestre del año 2017; después abril de 2016, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y Municipios obliga a que cada trimestre se estudie y publique el resultado del desarrollo de la deuda para informar a los legisladores.

El documento ubica a Culiacán, Cosalá y El Fuerte entre los municipios con Endeudamiento Sostenible, es decir que su deuda pública y obligaciones a largo plazo, en proporción a sus ingresos y libre disposición, y aún cuenta con fuente de pago propia.

Sin embargo, los problemas están en la deuda a corto plazo.

Culiacán, según el estudio, al finalizar el primer semestre del año pasado tuvo 730.8 millones de pesos como Deudas a corto plazo, proveedores y contratistas, e ingresos totales de 3,225.6 millones de pesos, por lo tanto Ingresos a libre disposición de 2,464.3 millones de pesos; eso significó que sus deudas están en un 22.7 por ciento.

Cosalá con deudas a corto plazo de 20.7 millones de pesos e ingresos totales de 87.6 millones de pesos, quedándose con una disposición de 56.2 millones de pesos, sus deudas representa un 23.6 por ciento., mientras que El Fuerte debía a largo plazo 59 millones de pesos y sus ingresos eran de 297.4 millones de pesos, que representa un 19.8 por ciento.

Los tres pasaron de un Rango Bajo a Rango Medio en el monitoreo de la deuda a corto plazo.

Guasave, por su parte, registró un 75.3 por ciento de deuda a corto plazo (565.1 millones de pesos) por ingresos totales (750.2 millones de pesos). Este municipio esrtá en Rango Alto de la alerta.

El resto de los 12 municipios, el estudio no incluye a Angostura, San Ignacio, Concordia y Rosario, mientras que Badiraguato no presentó documentos, Rosario, siguen en Endeudamientos Sostenibles y con Rango Bajo de Alerta.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!