"Hugo Sánchez, cerca de un sueño"
Emor Villa
El sueño de Hugo Sánchez de dirigir al Real Madrid está más cerca que nunca de convertirse realidad. A pesar que Florentino Pérez lleva la delantera en la campaña por presidir al club merengue, ayer Juan Onieva se presentó oficialmente como contendiente a la silla presidencial del club blanco y como carta fuerte en el proyecto tiene a "Hugol" como posible DT del equipo más mediático del planeta.
Onieva ya estuvo enrolado en la directiva del Madrid. Fue vicepresidente y tesorero de los merengues entre 1995 y 2000 y en su discurso, dejó claro que Hugo tiene todo su respaldo siempre y cuando consiga ganar las elecciones.
"Hugo se ha dejado la piel en esta institución. Creemos que es el entrenador apropiado porque encarna una serie de valores, como el espíritu ganador y el amor al Madrid. Ha sido seleccionador de México y su labor en el Almería está siendo muy buena. Sé que tiene contrato, pero si salgo elegido estoy seguro de que todo se arreglará para que venga al Madrid", sentenció el directivo en su presentación como candidato.
El idilio entre "El niño de oro" (como lo bautizó Ángel Fernández) y el Real Madrid inició en 1985. Hugo llegaba a las filas blancas después de haber conseguido un título de goleo individual con el Atlético de Madrid en la campaña 1984-1985 anotando 19 goles.
En el Madrid consiguió cuatro "Pichichis" más: 1985/86 (22 goles), 1986/87 (34 goles), 1987/88 (29 goles) y 1989/90 (38 goles). En la temporada 89-90 consigue también la Bota de Oro y además empata el récord del mítico atacante español Telmo Zarra de más goles anotados en una temporada con 38.
Con el equipo blanco ganó cinco Ligas consecutivas (1985/86, 1986/87, 1987/88, 1988/89 y 1989/90), una Copa del Rey, 3 Supercopas de España y una Copa de la UEFA. Con el Real Madrid jugó 7 temporadas disputando 240 partidos de liga en los que marcó 164 goles.
En España Hugo ha sido nombrado como el delantero centro del "11 ideal" de la historia del Real Madrid y es comparado con otros míticos delanteros como Alfredo Di Stéfano o Raúl González, actual capitán blanco.
Además incluye la lista de los mejores 10 futbolistas que han vestido la casaca merengue. Son todos esos puntos favorables los que han acercado a Hugo que como entrenador ya consiguió dos títulos en México (con Pumas) y ha dirigido, aunque sin mucha fortuna, a la selección mexicana.
Los mejores 10 en la historia del Madrid
Alfredo Di Stéfano
Zinedine Zidane
Raúl González
Roberto Carlos
Iker Casillas
Fernando Hierro
Emilio Butragueño
Ferenc Puskas
Hugo Sánchez
ENCUESTA
El diario Marca, editado en la capital española, publicó en su sitio de Internet una encuesta de la que no sale bien parado el entrenador mexicano Hugo Sánchez. Según el 82% (50 mil 910 votantes) Juan Onieva no llegará a ser presidente del Madrid, situación que deja a Hugo lejos de cumplir su sueño.
Sin embargo, el 18% (11 mil 166 votantes) de los encuestados espera que el "Macho" si se siente en el banquillo merengue.
HOMENAJE
El 29 de mayo de 1997 se disputó en el estadio Santiago Bernabéu el partido homenaje de despedida a Hugo Sánchez, que se disputaba contra el París St. Germain. El equipo madrileño se impuso al parisino por 4 a 1, y Hugo logró marcar 3 goles (ninguno de penalti).
IFFHS
Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Futbol (IFFHS por sus siglas en inglés), Hugo está en el lugar 26 de los mejores futbolistas de todos los tiempos. La lista la encabeza Pelé y Maradona ocupa el quinto puesto.
Posición Jugador Selección
1 Pelé Brasil
2 Johan Cruyff Holanda
3 Franz Beckenbauer Alemania Occidental
4 Alfredo Di Stéfano Argentina
5 Diego A. Maradona Argentina
6 Ferenc Puskás Hungría
7 Michel Platini Francia
8 Garrincha Brasil
9 Eusébio Portugal
10 Bobby Charlton Inglaterra
26 Hugo Sánchez México
Hugo también integra la famosa "Lista 100" de la FIFA. Dicha lista fue creada en el 2004 por Pelé quien se encargó de enlistar a los mejores 123 jugadores de todos los tiempos.
Los rivales de Hugo
A continuación los 5 entrenadores que más ha destacado la prensa para dirigir al Madrid
José Mourinho. El portugués dirige al Inter de Milán y tiene una cláusula de rescisión de contrato de 9 millones de euros.
Carlo Ancelotti. El italiano dirige al Milán y se dice que Florentino Pérez ya lo tiene seguro si gana las elecciones.
Arsene Wenger. El DT francés anunció que se quedará en el Arsenal, pero la prensa insiste que está cerca del banco merengue.
Laurent Blanc. El "mariscal" ganó una Copa del Mundo como jugador y desde el 2007 dirige al Girondis de Bordeaux.
Manuel Pellegrini. El chileno llegó al Villareal en el 2004 y lo ha mantenido en lo más alto de la Liga española.
Los números de Hugo jugando con el Madrid
Temporada PL GL CR GCR CI GCI PT GT
1985/86 33 22 5 2 11 5 49 29
1986/87 41 34 6 4 7 3 54 41
1987/88 36 29 7 3 7 3 50 35
1988/89 35 27 8 5 7 5 50 37
1989/90 35 38 7 3 3 1 45 42
1990/91 19 12 3 3 3 5 25 20
1991/92 8 2 1 0 1 1 10 3
Total 207 164 37 20 39 23 283 207
Nomenclatura: PL: Partidos de Liga, GL: Goles en Liga, CR: Partidos de Copa del Rey, GCR: Goles en Copa del Rey, CI: Copa Internacional, GCI, Goles en Copas Internacionales, PT: Partidos Totales, GT: Goles Totales
Hugo y su etapa como DT
Equipo T PD G E D
Pumas 11 187 82 48 57
Necaxa 1 7 2 1 4
Selección (**) 18 11 2 6
Almería (*) 20 9 3 8
Nomenclatura: T: Torneos dirigidos, PD: Partidos Dirigidos, G: Ganados, E: Empates, D: Derrotas, (**) Inició dirigiendo al "Tri" en el 2006 y fue cesado en el 2008, (*) llegó a media temporada al Almería.