La economía es el sector más golpeado por el Presupuesto de Egresos de la Federación que presentó este martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que hay disminución de recursos en programas de apoyo que afectará a familias y empresas, advirtió el Diputado federal Carlos Castaños Valenzuela.
“En rubros tan importantes como programas productivos tienen una disminución del 98 por ciento, microcréditos un 42 por ciento, hablamos del rubro dentro de la Secretaría del Trabajo específicamente programas de apoyo al empleo con una disminución de un 92 por ciento”, dijo.
“Lo que estamos viendo, la interpretación que se hace de la lógica de este gobierno, interpretado a través del Presupuesto de Egresos de la Federación que es el instrumento de política pública más importante que tiene el gobierno, ahí es donde uno se da cuenta dónde están las prioridades del gobierno y no están en lo económico”, agregó.
En el paquete económico presentado hay incrementos en temas como el de la salud que tuvo un aumento del 9 por ciento con respecto al año pasado, pero buscarán que sea entre el 30 y 35 por ciento, detalló.
Castaños Valenzuela enfatizó que para Sinaloa buscará que se incremente el presupuesto a agricultura, ya que está propuesto por el Gobierno Federal prácticamente con los mismos recursos que el ejercicio pasado.
“Nosotros necesitamos incrementar el presupuesto al campo (...) también necesitamos en términos generales impulsar más presupuesto para Sinaloa”, expuso.
Aunado a que no hubo crecimiento considerable en el campo, la Federación recortó los subsidios destinados a los estados, recalcó el diputado.
“Estamos visualizando una disminución en los subsidios a entidades federativas, en particular a Sinaloa en 5.68 por ciento”, expuso.
En las próximas semanas, Castaños Valenzuela buscará que haya diálogo con diputados federales de otros partidos para buscar mejorar el presupuesto para Sinaloa. Comentó que ya ha sostenido reuniones con los legisladores priistas.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.