GUASAVE.- Alejandro Pimentel Medina, líder del Stasag, y la agremiada de esta organización, Esdraele Rodríguez García, firmaron un acuerdo de respeto en la Unidad Regional del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, luego de la demanda por presuntas amenazas que interpuso la trabajadora contra su dirigente.
Sin dar muchos detalles por recomendación de su abogada, Rodríguez García dijo que en el acuerdo firmado por ambas partes Pimentel Medina se compromete a no volver a amenazarla ni a agredirla verbalmente y no afectarla en su patrimonio económica.
En su caso, aunque ella no es la demandada, también se comprometió a no faltarle al respeto, por lo que espera que todo salga bien.
“Queda el proceso abierto, en caso de que se incumpla el convenio se va a investigación, pero yo no soy de problemas y confío en que se va a cumplir esto, esperemos que se cumpla, que no haya necesidad de continuar con el proceso”, expresó.
Esdraele Rodríguez García presentó en días pasados una denuncia penal por amenazas ante la FGE en contra de Alejandro Pimentel Medina, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Guasave.
La demanda la presentó la trabajadora sindicalizada un día después que otros agremiados señalaran presuntos malos manejos de los recursos del Fondo de Vivienda del Stasag y dos días antes de que dos ex sindicalizadas dieran a conocer que habían sido expulsadas injustificadamente de la organización gremial por Pimentel Medina.
El líder del Stasag aseguró que esta embestida en su contra está orquestada desde el despacho de la Alcaldesa Aurelia Leal López, con el objetivo de quitarlo de la secretaría general de la organización.
Se buscó a Pimentel Medina para que diera su opinión sobre el acuerdo firmado con la trabajadora que lo demandó, pero no ha respondido.
Si tu respuesta es sí, te invitamos a suscribirte por solo $100 pesos al mes y apoyar el periodismo que hacemos para ti con el objetivo de hacer de Sinaloa un mejor lugar para vivir. Haz click AQUÍ.