Este medio electrónico utiliza cookies para mostrar contenido personalizado y publicidad segmentada
relacionada con sus preferencias. Si continúa en nuestro sitio o aplicaciones, entendemos que otorga y
acepta plenamente que sus datos recabados serán utilizados mediante las disposiciones y términos de
nuestro aviso de privacidad.
México Libre, de Felipe Calderón y Margarita Zavala, se perfila para ser nuevo partido político
Es aprobado en comisión del INE junto con Grupo Social Promotor de México, y Encuentro Solidario
Sinembargo.MX
04/09/2020
Foto de Twitter de México Libre.
Foto: Tomada de Twitter
La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) perfiló hoy la creación de tres nuevos partidos políticos.
El proyecto presentado por el Director Ejecutivo de Prerrogativas, Patricio Ballados, muestra que serían México Libre (ML), de Margarita Zavala y del expresidente Felipe Calderón Hinojosa; Grupo Social Promotor de México (GSPM), y Encuentro Solidario (PES) los nuevos partidos políticos.
Sin embargo, la decisión del último análisis de la Comisión aún se someterá a votación ante el Pleno del Consejo General del INE, mañana viernes 4 de septiembre.
Redes Sociales Progresistas (RSP), organización ligada a Elba Esther Gordillo, y en la que participa el ex funcionario con Malova, Gerardo Vargas Landeros; Fuerza Social por México (FSM), y Súmate a Nosotros serían las que no alcanzarían su registro.
El 21 de agosto, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multar por 6.1 millones de pesos a siete organizaciones que buscan su registro como partidos políticos, entre ellas México Libre, liderada por la excandidata presidencial Margarita Zavala y su esposo, el expresidente Felipe Calderón.
El INE votó un dictamen de fiscalización e informó que detectó 17.7 millones de pesos irregulares en organizaciones que buscan su registro como partido, por lo que propuso sanciones por 6.1 millones pesos.
“Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre) incurrió en recursos no debidamente identificados en el 8.18 por ciento de sus ingresos”, detalló el Consejero Ciro Murayama.