Piden defender zona arqueológica
Piden defender zona arqueológica
Sugey Estrada
ESCUINAPA._ La defensa de la zona arqueológica debe ser realizada por todos la población local debido a que es el único antecedente histórico que se tiene en el municipio y no se puede permitir que lo destruyan, manifestó Jorge MacÃas Gutiérrez.
"Los escuinapenses no pueden permitir que se destruya el único patrimonio histórico que se tiene, aun y cuando las autoridades lo justifiquen como desarrollo urbano cuando su quehacer deberÃa ser de investigación y preservación, no de destrucción", dijo el cronista de la ciudad.
Desde el mes de agosto la empresa Gandhi se presentó a la zona de Colina de Contreras donde construirán un fraccionamiento, y aunque al parecer en sus planos no se incluye la zona arqueológica la maquinaria pesada provocó daños al área.
En la zona se encontraron vasijas de barro que datan de la época prehispánica en este municipio.
Los primeros trabajos que se realizaron en la zona fue la construcción de un puente sobre el Arroyo Juana Gómez, el cual fue parado por la Profepa debido a que la construcción no cumplÃa con los aspectos técnicos.
MacÃas Gutiérrez señaló que de acuerdo a un estudio realizado por el doctor Scott en 1959 la zona arqueológica tiene una superficie de por lo menos 17.5 hectáreas de las cuales unas eran consideradas como centro ceremonial y el resto como zona residencial.
Mencionó que el área donde se encuentran ubicados los vestigios históricos puede explotarse a gran escala en el aspecto turÃstico, siempre y cuando las autoridades invierten en su protección para cuando se consolide el proyecto de la Escalera Náutica.
"Yo estoy a la espera que de haya una solución favorable por parte del INAH de lo contrario estoy dispuesto a declararme en huelga hambre hasta que las autoridades competentes protejan la zona arqueológica", dijo.
Actualmente, dijo, está a la espera del dictamen que el INAH sobre este caso el cual espera sea a favor y detenga las pretensiones de las autoridades y constructores de edificar el fraccionamiento.
Indicó que aun y cuando irresponsablemente los regidores de la pasada administración autorizaron la construcción del fraccionamiento, el dictamen del INAH puede dejarlo sin efecto y obligar a la empresa resarcir el daño.
Sé un buen ciudadano
Suscríbete al boletín Front News y recibe las noticias más importantes en tu correo todos los días.
El correo ya se encuentra registrado. No es necesario hacer alguna acción adicional
Espere un momento..
La suscripción al boletín está casi lista
Para confirmar, haga clic en el link que hemos enviado a su correo
Gracias. Hemos recibido tu correo correctamente
Entérate antes que nadie
Recibe notificaciones en tu navegador
Suscribirme