"Por confinamiento aumentan a 50 mil los usuarios de Japac que pagan su recibo en línea: Gerente"

"De acuerdo a Jesús Higuera Laura, gerente general de la paramunicipal, actualmente son 50 mil los usuarios que realizan el pago del servicio en línea, en comparación con los 11 mil que optaban por esta modalidad en febrero"
23/09/2020 10:19

Los usuarios del servicio que proporciona la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán han optado por el pago del recibo en línea desde que inició la pandemia por coronavirus en el municipio.

De acuerdo a Jesús Higuera Laura, gerente general de la paramunicipal, actualmente son 50 mil los usuarios que realizan el pago del servicio en línea, en comparación con los 11 mil que optaban por esta modalidad en el mes de febrero.

"Hemos trabajado desde cuando empezó el problema de la pandemia, nos abocamos a que la gente tuviera condiciones para pagar desde su casa, el pago en línea, una aplicación de Japac, pueden hablar al 073 y ahí se les asesora para que hagan el pago", explicó Higuera Laura.

BAJA RECAUDACIÓN EN JAPAC

El gerente general de la paramunicipal destacó que durante la pandemia se ha registrado un decremento en recaudación de hasta un 10 por ciento.

Además, se han detectado 4 mil usuarios que tienen un adeudo de más de un año.

"Estuvimos revisando casos de gente que tiene más de un año sin pagar. De los 350 mil usuarios en el municipio, 4 mil tienen rezago importante, muchos de ellos son lotes abandonados o baldíos", dijo.

Por último, exhortó a la población de Culiacán a realizar el pago de servicio de manera puntual, ya que de éste depende la operación de la institución y el abastecimiento de agua potable para el municipio.

"Entiendan que nosotros tenemos compromisos, el compromiso con la Comisión Federal de Electricidad que anda por 18 millones cada mes, la nómina, el uso de químico para sanitizar el agua, distribuirla y reparar las redes. La gente hace su papel usando bien el agua, no tirando basura y pagando de manera oportuna", comentó.

"La Japac vive de lo que la gente paga, si no se paga la gente corre peligro de que no se produzca agua".